INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
REALIZA EL EXÁMEN DE PRL DIRECTIVO, ¡SUERTE!
1. Pregunta
La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos laborales plantea la prevención en la empresa de un modo:
Activo
Abstracto
Reactivo
2. Pregunta
Según la pirámide de Bird por cada accidente mortal se dan:
600 incidentes
30 incidentes
10 incidentes
3. Pregunta
En el ámbito de actuación de las empresas que intervienen en obras de construcción, es necesario tener en cuenta que, para aquellas obras cuya ejecución requiera la realización de un proyecto, que cada contratista ha de elaborar un:
Plan de seguridad y salud.
Estudio de seguridad y salud.
Estudio básico de seguridad y salud.
4. Pregunta
¿Cuáles de los siguientes no se considera un equipo de protección individual?:
El material de autodefensa o de disuasión.
Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.
Ambas son correctas.
5. Pregunta
En el sector de la Construcción es obligatorio que el empresario constituya un Servicio de Prevención Propio cuando:
En todo caso.
La empresa tenga más de 500 trabajadores.
La empresa tenga más de 250 trabajadores.
6. Pregunta
La norma principal a partir de la cual se desarrolla el resto de disposiciones que regulan la política del Estado es:
Las Leyes Fundamentales
La Constitución Española
Las Leyes Orgánicas
7. Pregunta
¿Qué documentos se debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral?:
Resultados de la Vigilancia de la Salud de los trabajadores.
Ambas son correctas.
Relación de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con baja superior a un día.
8. Pregunta
El empresario tiene la obligación de garantizar a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo, respetando en todo caso su derecho:
A la productividad
A la privacidad
A la intimidad
9. Pregunta
La protección colectiva se debe anteponer a la protección individual:
Es falso
Es verdadero
Es indiferente
10. Pregunta
El coste de la actividad preventiva recae en:
El empresario y los trabajadores
El empresario
Los trabajadores
11. Pregunta
“Coste de los salarios pagados por el tiempo perdido de los trabajadores que no resultaron lesionados” es un coste:
No asegurado
Asegurable
No es un coste
12. Pregunta
La Ley emana del Poder:
Legislativo
Ejecutivo
Judicial
13. Pregunta
Según el Derecho Comunitario, ¿Qué normas son de alcance general y directamente aplicables a cada miembro de la Comunidad Europea y tienen carácter obligatorio?:
Los Reglamentos
Las Decisiones
Las Directivas
14. Pregunta
Los EPI ́s de diseño sencillo y que proporcionan una protección mínima son de categoría:
Categoría II
Categoría I
Categoría III
15. Pregunta
El método de Heinrich considera costes directos:
Los salarios abonados a los accidentados sin baja; pago de primas de seguro; gastos médicos no asegurados; indemnizaciones y formación y adaptación del sustituto.
La investigación de accidentes, la pérdida de producción, costes de daños producidos en las máquinas y herramientas, coste de tiempo perdido por los operarios no accidentados, pérdida de rendimiento al incorporarse al trabajo, pérdidas comerciales, pérdidas de tiempo por motivos jurídicos.
Ambas respuestas son correctas.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate