INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
MONITOR COMEDOR
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
REALIZA EL EXÁMEN DE PRL DIRECTIVO, ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Cuáles de los siguientes no se considera un equipo de protección individual?:
Ambas son correctas.
El material de autodefensa o de disuasión.
Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.
2. Pregunta
Los EPI ́s de diseño sencillo y que proporcionan una protección mínima son de categoría:
Categoría I
Categoría III
Categoría II
3. Pregunta
Según el Derecho Comunitario, ¿Qué normas son de alcance general y directamente aplicables a cada miembro de la Comunidad Europea y tienen carácter obligatorio?:
Las Decisiones
Los Reglamentos
Las Directivas
4. Pregunta
¿Qué documentos se debe elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral?:
Ambas son correctas.
Resultados de la Vigilancia de la Salud de los trabajadores.
Relación de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con baja superior a un día.
5. Pregunta
En el ámbito de actuación de las empresas que intervienen en obras de construcción, es necesario tener en cuenta que, para aquellas obras cuya ejecución requiera la realización de un proyecto, que cada contratista ha de elaborar un:
Estudio de seguridad y salud.
Plan de seguridad y salud.
Estudio básico de seguridad y salud.
6. Pregunta
La Ley emana del Poder:
Ejecutivo
Legislativo
Judicial
7. Pregunta
El método de Heinrich considera costes directos:
La investigación de accidentes, la pérdida de producción, costes de daños producidos en las máquinas y herramientas, coste de tiempo perdido por los operarios no accidentados, pérdida de rendimiento al incorporarse al trabajo, pérdidas comerciales, pérdidas de tiempo por motivos jurídicos.
Los salarios abonados a los accidentados sin baja; pago de primas de seguro; gastos médicos no asegurados; indemnizaciones y formación y adaptación del sustituto.
Ambas respuestas son correctas.
8. Pregunta
Según la pirámide de Bird por cada accidente mortal se dan:
600 incidentes
30 incidentes
10 incidentes
9. Pregunta
“Coste de los salarios pagados por el tiempo perdido de los trabajadores que no resultaron lesionados” es un coste:
No es un coste
No asegurado
Asegurable
10. Pregunta
La protección colectiva se debe anteponer a la protección individual:
Es indiferente
Es verdadero
Es falso
11. Pregunta
La norma principal a partir de la cual se desarrolla el resto de disposiciones que regulan la política del Estado es:
Las Leyes Fundamentales
Las Leyes Orgánicas
La Constitución Española
12. Pregunta
El coste de la actividad preventiva recae en:
El empresario
Los trabajadores
El empresario y los trabajadores
13. Pregunta
En el sector de la Construcción es obligatorio que el empresario constituya un Servicio de Prevención Propio cuando:
La empresa tenga más de 500 trabajadores.
En todo caso.
La empresa tenga más de 250 trabajadores.
14. Pregunta
La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos laborales plantea la prevención en la empresa de un modo:
Abstracto
Activo
Reactivo
15. Pregunta
El empresario tiene la obligación de garantizar a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo, respetando en todo caso su derecho:
A la intimidad
A la productividad
A la privacidad
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.