INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIAS
1. Pregunta
¿Cuál de las siguientes informaciones es necesario que conozca la persona que va a ser cuidadora de pacientes con demencia?
Si tendrá ayuda cuando deba realizar esfuerzos físicos.
Todas son correctas.
Si habrá una persona que la sustituya en el caso de una urgencia.
Conocer lo más elemental del tipo de demencia que padece la persona a la que va a cuidar.tres días
Si dispondrá del tiempo necesario para el cuidado.
2. Pregunta
¿Cuál de estos síntomas indica que un cuidador sufre sobrecarga?
Cuando el acto de cuidar le provoca estrés.
Todas son correctas.
Cuando el acto de cuidar le provoca ansiedad.
Cuando el acto de cuidar le provoca síntomas depresivos.
Cuando en el acto de cuidar se ve incapaz de realizar su actividad adecuadamente.
3. Pregunta
¿En cuál de estas situaciones no se considera cuidadora a una persona?
Cuando realiza actividades de cuidado de una persona discapacitada.
Cuando atiende las necesidades específicas de una persona dependiente.
Cuando va a una casa para realizar los trabajos domésticos.
Cuando contribuye al bienestar de otra persona enferma.
4. Pregunta
¿Cuál de los siguientes recursos profesionales no es necesario que conozca una persona cuidadora de un paciente con alzhéimer?
Cuál es su médico o su enfermera de proximidad.
Si existe la posibilidad de un ingreso del paciente en el caso de agotamiento del cuidador.
Cómo puede comunicarse con la trabajadora social o personal de Bienestar Social.
Si puede disponer de los servicios de asociaciones de voluntariado.
Si el paciente dispone de carné de conducir.
5. Pregunta
Dentro de los cuidadores informales están incluidas las personas que:
Son familiares (cónyuges o hijos).
No han recibido preparación específica.
Todas son correctas.
Generalmente son mujeres.
No tienen remuneración.
6. Pregunta
¿Cuál de las siguientes situaciones no es necesaria para que el cuidador pueda desarrollar su trabajo de manera saludable?
Disponer de un tiempo libre mínimo de al menos 4 horas diarias.
Planificar la actividad que llevará a cabo en las siguientes 24 horas.
Que se mantengan las actividades de la vida diaria ajustándolas a los cuidados.
Pensar que primero es el paciente y después uno mismo.
7. Pregunta
Habitualmente, los cuidadores de personas con demencia se catalogan en dos grupos:
Cuidadores formales e informales.
Cuidadores familiares o esporádicos.
Cuidadores fijos y alternos.
Cuidadores de día y de noche.
8. Pregunta
Se denomina cuidador principal a aquella persona que:
Todas son correctas
Ejerce esta función de modo permanente.
Ejerce las funciones de cuidador de modo prioritario.
Presta al paciente apoyo físico y emocional.
Asume toda la responsabilidad de los cuidados.
9. Pregunta
¿Cuál de las situaciones siguientes incrementa el riesgo de sobrecarga en relación con la persona enferma?
Si el paciente se encuentra en una fase avanzada de la demencia.
Cuando el paciente presenta alteraciones conductuales.
Todas son correctas.
Si el paciente sufre una demencia de rápida evolución.
Cuando el paciente presenta alteración del control de esfínteres.
10. Pregunta
Los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer habitualmente se corresponden con:
Personas contratadas por los servicios sociales.
Enfermeras especializadas.
Extranjeros con experiencia.
Familiares de los pacientes.
11. Pregunta
¿Cuál de las tareas siguientes corresponde realizar a los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer en el ambiente familiar?
Todas son correctas.
Movilizar y mantener la higiene dal paciente.
Procurar la alimentación del paciente.
Las actividades de la casa.
13. Pregunta
Dentro de los cuidadores formales están incluidas las personas que:
Son los cónyuges o hijos de los pacientes.
Profesionales que se dedican al cuidado de personas que sufren demencia.
Personas sin remuneración.
Son hijas de los pacientes.
14. Pregunta
¿Quién no es un cuidador familiar de personas con la enfermedad de Alzheimer?
Los cónyuges.
Los profesionales remunerados
Los hermanos.
Otros familiares y amigos.
15. Pregunta
El perfil medio de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer es:
Una mujer de edad media próxima a los 55 años.
Los maridos de las pacientes.
Las hijas solteras.
Los hijos varones sin trabajo.
Las personas que hacen trabajos domésticos.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate