INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
MONITOR COMEDOR
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
EMPIEZA EXAMEN CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIAS
1. Pregunta
El perfil medio de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer es:
Las hijas solteras.
Los hijos varones sin trabajo.
Las personas que hacen trabajos domésticos.
Los maridos de las pacientes.
Una mujer de edad media próxima a los 55 años.
2. Pregunta
¿Cuál de las siguientes informaciones es necesario que conozca la persona que va a ser cuidadora de pacientes con demencia?
Conocer lo más elemental del tipo de demencia que padece la persona a la que va a cuidar.tres días
Si habrá una persona que la sustituya en el caso de una urgencia.
Todas son correctas.
Si dispondrá del tiempo necesario para el cuidado.
Si tendrá ayuda cuando deba realizar esfuerzos físicos.
3. Pregunta
¿Cuál de los siguientes recursos profesionales no es necesario que conozca una persona cuidadora de un paciente con alzhéimer?
Si el paciente dispone de carné de conducir.
Cuál es su médico o su enfermera de proximidad.
Si existe la posibilidad de un ingreso del paciente en el caso de agotamiento del cuidador.
Si puede disponer de los servicios de asociaciones de voluntariado.
Cómo puede comunicarse con la trabajadora social o personal de Bienestar Social.
4. Pregunta
Habitualmente, los cuidadores de personas con demencia se catalogan en dos grupos:
Cuidadores de día y de noche.
Cuidadores fijos y alternos.
Cuidadores familiares o esporádicos.
Cuidadores formales e informales.
5. Pregunta
¿Quién no es un cuidador familiar de personas con la enfermedad de Alzheimer?
Otros familiares y amigos.
Los profesionales remunerados
Los cónyuges.
Los hermanos.
6. Pregunta
¿Cuál de estos síntomas indica que un cuidador sufre sobrecarga?
Cuando el acto de cuidar le provoca síntomas depresivos.
Cuando el acto de cuidar le provoca estrés.
Todas son correctas.
Cuando el acto de cuidar le provoca ansiedad.
Cuando en el acto de cuidar se ve incapaz de realizar su actividad adecuadamente.
7. Pregunta
Se denomina cuidador principal a aquella persona que:
Todas son correctas
Asume toda la responsabilidad de los cuidados.
Ejerce esta función de modo permanente.
Ejerce las funciones de cuidador de modo prioritario.
Presta al paciente apoyo físico y emocional.
8. Pregunta
Dentro de los cuidadores formales están incluidas las personas que:
Personas sin remuneración.
Son hijas de los pacientes.
Son los cónyuges o hijos de los pacientes.
Profesionales que se dedican al cuidado de personas que sufren demencia.
9. Pregunta
Los cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer habitualmente se corresponden con:
Familiares de los pacientes.
Enfermeras especializadas.
Personas contratadas por los servicios sociales.
Extranjeros con experiencia.
10. Pregunta
¿Cuál de las tareas siguientes corresponde realizar a los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer en el ambiente familiar?
Todas son correctas.
Las actividades de la casa.
Procurar la alimentación del paciente.
Movilizar y mantener la higiene dal paciente.
11. Pregunta
¿Cuál de las siguientes situaciones no es necesaria para que el cuidador pueda desarrollar su trabajo de manera saludable?
Pensar que primero es el paciente y después uno mismo.
Que se mantengan las actividades de la vida diaria ajustándolas a los cuidados.
Planificar la actividad que llevará a cabo en las siguientes 24 horas.
Disponer de un tiempo libre mínimo de al menos 4 horas diarias.
13. Pregunta
¿En cuál de estas situaciones no se considera cuidadora a una persona?
Cuando atiende las necesidades específicas de una persona dependiente.
Cuando va a una casa para realizar los trabajos domésticos.
Cuando contribuye al bienestar de otra persona enferma.
Cuando realiza actividades de cuidado de una persona discapacitada.
14. Pregunta
Dentro de los cuidadores informales están incluidas las personas que:
No tienen remuneración.
Son familiares (cónyuges o hijos).
Todas son correctas.
No han recibido preparación específica.
Generalmente son mujeres.
15. Pregunta
¿Cuál de las situaciones siguientes incrementa el riesgo de sobrecarga en relación con la persona enferma?
Si el paciente se encuentra en una fase avanzada de la demencia.
Cuando el paciente presenta alteraciones conductuales.
Todas son correctas.
Si el paciente sufre una demencia de rápida evolución.
Cuando el paciente presenta alteración del control de esfínteres.
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.