INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
CURSOS PREVENCIÓN
BÁSICO PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
MONTADOR PLADUR
ELECTRICIDAD
FERRALLADO
ENCOFRADO
SOLDADURA
FONTANERÍA
CARPINTERÍA METÁLICA
PINTURA
TRABAJOS ALTURA
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
APARATOS ELEVADORES
CURSO PRL DIRECTIVO
MOTOSERRISTA
SOLADOS y ALICATADOS
MONTADOR ANDAMIOS
ESTRUCTURAS TUBULARES
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
COMERCIO y MÁRKETING
VIGILANTE y SEGURIDAD
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
LIMPIEZA PROFESIONAL
AGRARIA
JARDINERÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
MOVIMIENTO TIERRAS
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
VIOLENCIA GÉNERO
EMPLEO DOMÉSTICO
OTROS CURSOS
MONITOR COMEDOR ESCOLAR
LIMPIEZA PROFESIONAL
BÁSICO PREVENCIÓN
CONTACTAR
EMPIEZA EXAMEN VIOLENCIA GÉNERO
1. Pregunta
¿Quiénes estarán legitimados para ejercitar ante los tribunales la acción de cesación de publicidad ilícita por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer?
La delegación especial el gobierno contra la violencia sobre la mujer, el instituto de la mujer u órgano equivalente de cada comunidad autónoma, el ministerio fiscal y las asociaciones que tengan como objetivo único la defensa de los intereses de la mujer.
La delegación especial del gobierno contra la violencia de género, el instituto de la mujer u órgano equivalente de cada comunidad autónoma, las asociaciones que tengan como objetivo la defensa de los intereses de la mujer.
La delegación especial del gobierno contra la violencia sobre la mujer, el instituto de la mujer u órgano equivalente de cada comunidad autónoma y las asociaciones que tengan como objetivo único la defensa de los intereses de la mujer.
2. Pregunta
La Finalidad de la Ley Orgánica de Medidas de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género es:
Prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a los hombres, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia.
Prevenir esta violencia y prestar asistencia a las mujeres, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia.
Prevenir y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las personas, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia.
Prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las mujeres, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia.
3. Pregunta
Completa el siguiente enunciado: ........... a las víctimas de la violencia de género, en los términos regulados en este capítulo, contribuyen a hacer reales y efectivos sus derechos constitucionales a la integridad física y moral, a la libertad y seguridad, y a la igualdad y no discriminación por razón de sexo.
La información, la asistencia social y la asistencia jurídica.
La información jurídica, la asistencia social integral y la asistencia sanitaria.
La información, la asistencia social integral y la asistencia jurídica.
4. Pregunta
Especialmente no se proporcionara una imagen esteriotipada ni discriminatoria en el ámbito:
Infantil
Comunicativo
Educativo
Publicidad
5. Pregunta
Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, no deberán:
Promover la presencia desequilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración.
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin menoscabo de la promoción profesional.
Establecer medidas efectivas para eliminar cualquier discriminación retributiva, directa o indirecta, por razón de sexo.
Fomentar la formación en igualdad, tanto en el acceso al empleo público como a lo largo de la carrera profesional.
6. Pregunta
La violencia de género a que se refiere la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género también comprende:
La violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres se ejerza sobre sus familiares o allegados menores de edad por parte de las personas indicadas en el apartado primero.
La violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a las personas, indiferentemente de su sexo, se ejerza sobre sus familiares o allegados menores de edad por parte de las personas indicadas en el apartado primero.
La violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres se ejerza sobre sus acompañantes menores de edad por parte de las personas indicadas en el apartado primero.
La violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a los hombres se ejerza sobre sus familiares o allegados menores de edad por parte de las personas indicadas en el apartado primero.
7. Pregunta
La violencia de género a que se refiere la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género comprende:
Todo acto de violencia psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Cualquier acto de violencia física, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, sólo de los hombres hacia las mujeres.
8. Pregunta
La violencia de género a que se refiere la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género comprende:
Todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Cualquier acto de violencia física, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Todo acto de violencia psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.
Todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, sólo de los hombres hacia las mujeres.
9. Pregunta
La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de:
Las mujeres sobre los hombres, se ejerce sobre éstos por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
Los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
Unas personas de un sexo sobre las personas del sexo contrario, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
10. Pregunta
Para favorecer la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo, se establece:
Un objetivo de mejora en la calidad de vida de las mujeres en los puestos de trabajo.
Un objetivo de mejora del acceso y la permanencia en el empleo de las mujeres, potenciando su nivel formativo y su adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo mediante su posible consideración como grupo de población prioritario de las políticas activas de empleo.
Un objetivo de mejora en el ámbito familiar promoviendo guarderías.
11. Pregunta
En los Planes Nacionales de Salud que procedan:
Se compondrá un apartado de prevención e intervención integral en violencia de género.
Se valorará un apartado de prevención e intervención integral en violencia de género.
Se contemplará un apartado de prevención e intervención integral en violencia de género.
Se construirá un apartado de prevención e intervención integral en violencia de género.
12. Pregunta
Los planes de colaboración implican....
fuerzas y cuerpos de seguridad del estado
administraciones sanitarias y de justicia
todas son correctas
servicios sociales y organizaciones de igualdad
13. Pregunta
Señala la afirmación incorrecta:
La difusión de informaciones relativas a la violencia sobre la mujer garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos. En particular, se tendrá especial cuidado en el tratamiento gráfico de las informaciones.
No hay ninguna respuesta incorrecta.
Las administraciones sanitarias, en el seno del consejo interterritorial del sistema nacional de salud, promoverán e impulsarán actuaciones de los profesionales sanitarios para la detección precoz de la violencia de género y propondrán las medidas que estimen necesarias a fin de optimizar la contribución del sector sanitario en la lucha contra este tipo de violencia.
14. Pregunta
Con el fin de garantizar la efectiva igualdad entre hombres y mujeres, las Administraciones educativas velarán para que:
En todos los materiales educativos se eliminen los estereotipos sexistas o discriminatorios y para que fomenten el igual valor de hombres y mujeres.
Todas las respuestas son incorrectas.
Todas las personas tengan la garantía de sentirse plenamente respetadas dentro de sus condiciones particulares.
15. Pregunta
Completa el siguiente enunciado: Las administraciones competentes deberán prever la escolarización .......... de los hijos que se vean afectados por un cambio de residencia derivada de actos de violencia de género:
Preferente
Prioritaria
Inmediata
16. Pregunta
La ley contra la violencia de género tiene por objetivo actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes:
Todas las respuestas son falsas.
Sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
Sean sus cónyuges o de quienes estén ligados a ellas por relaciones similares de afectivada, aun sin convivencia.
17. Pregunta
La difusión de informaciones relativas a la violencia sobre:
La mujer garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos.
La mujer garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos del hombre, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos.
La mujer garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las personas víctimas de violencia y de sus hijos.
El hombre garantizará, con la correspondiente objetividad informativa, la defensa de los derechos humanos, la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos.
18. Pregunta
Los Servicios sociales actuarán coordinadamente y en colaboración con los cuerpos de seguridad, los jueces de violencia sobre la mujer, los servicios sanitarios y las instituciones encargadas de prestar asistencia jurídica a las víctimas, del ámbito geográfico correspondiente. Estos servicios podrán...
Ninguna es correcta.
Solicitar al juez las medidas de protección que consideren necesarias.
Solicitar al juez las medidas urgentes que consideren necesarias.
Solicitar a los juzgados las medidas urgentes que consideren necesarias.
19. Pregunta
Desde la responsabilidad del gobierno del estado y de manera inmediata a la entrada en vigor de la ley contra la violencia de género, con la consiguiente dotación presupuestararia, se pondrá en marcha
Un plan nacional de sensibilización y prevención de la violencia de género.
Un plan de sensibilización y prevención de la violencia de género.
Todas las respuestas son falsas.
20. Pregunta
¿Qué supone el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres?
La ausencia de toda discriminación por edad o creencias religiosas.
La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y especialmente las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil.
La ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de movilidad en el trabajo entre hombres y mujeres.
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.