INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
1. Pregunta
Cuál de estas definiciones sería la correcta para definir la inseguridad ciudadana:
La existencia de riesgo y la ausencia de garantías para el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos
Es la que se recoge de los datos obtenidos de las estadísticas
Es la percibida por el individuo o la colectividad
2. Pregunta
¿Qué competencia se les reconoce a los municipios en materia de seguridad?
Todas son correctas
Seguridad en lugares públicos
Ordenación de personas y vehículos en vías urbanas
3. Pregunta
En un sistema de seguridad, los medios empleados en él con la misión de dificultar o retardar la materialización de la amenaza, son los:
Técnicos activos
Electrónicos
Técnicos pasivos
4. Pregunta
¿Cuáles son los pilares de la seguridad privada?
El personal de seguridad, las empresas de seguridad, las medidas de seguridad, la coordinación entre seguridad pública y privada
Personal seguridad, empresas de seguridad y medidas de seguridad
Personal seguridad, coordinación entre seguridad pública y privada
5. Pregunta
Los vigilantes de seguridad en los servicios que hayan de realizar portando arma de fuego:
Los podrán realizar utilizando cualquier arma, siempre que tenga licencia y guía
Podrán utilizar cualquiera con licencia y guía, pero deberán llevar también la reglamentaria
Únicamente podrán portar el arma reglamentaria aprobada por el Ministerio del Interior
6. Pregunta
La existencia de riesgo y ausencia de garantía para el libre ejercicio de los actos y libertades de los ciudadanos es:
La supervivencia
La inestabilidad
La inseguridad
7. Pregunta
Para que la acción humana sea constitutiva de delito ha de ser:
Puede ser involuntaria, según la gravedad del hecho
Siempre voluntaria
Con conocimiento de que es delito
8. Pregunta
El hecho de que un vigilante de seguridad lleve o no uniforme durante el servicio, ¿Tiene influencia en la comunicación con los demás?
Sí
No
Depende de la situación
9. Pregunta
Si un herido presenta dolor en la columna vertebral o en la nuca:
Debe ser trasladado inmediatamente a un hospital
Debemos comprobar si puede girar la cabeza, por si existiera lesión de columna
No se le debe mover, salvo por especialistas que utilicen las técnicas adecuadas
10. Pregunta
Las partes de incidencias reflejan:
Cualquier situación
Las quejas de los vigilantes
Las situaciones irregulares
11. Pregunta
Cuando un vigilante de seguridad detecta la existencia de pruebas o indicios de que se ha cometido un delito:
Recoger con sumo cuidado los vestigios y pruebas
Proteger la zona del suceso hasta la llegada de la policía
Buscar la existencia de huellas, pelos o señales y otros indicios
13. Pregunta
¿Qué entendemos por autoprotección?
La autoprotección del domicilio
La propia seguridad personal a nivel general
No divulgar información personal a desconocidos
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate