INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
COMIENZA EXAMEN PODA EN ÁRBOLES, ¡SUERTE!
1. Pregunta
En la utilización de una sierra es conveniente:
Que la hoja esté poca tensada.
Fijar firmemente la pieza antes de empezar a serrar
Que los dientes no estén muy afilados.
2. Pregunta
En la poda para eliminar una rama el corte deberá hacerse:
Siempre a una distancia no menor a 50 cm de su base.
A ras del tronco.
Muy cerca de la rama de la que salga o en su caso del tronco, pero nunca a ras manteniendo la arruga de la corteza y el engrosamiento de la rama.
3. Pregunta
Indica cuál de los siguientes elementos deberá formar parte del equipo de quien realice la poda:
Ambas respuestas son correctas
Pantalla protectora de los ojos.
Botas de seguridad
4. Pregunta
La poda de aclareo consiste en…
Realizar un terciado de la copa.
Reducir la densidad y/o el peso de la copa
Cortar ramas.
5. Pregunta
Podar es:
Sinónimo de talar.
Cortar las masas de árboles por el pie.
Un medio artificial de regular el desarrollo de un árbol o planta, eliminando vegetación de ésta sin perjudicarla.
6. Pregunta
¿Qué EPIS son imprescindibles para la poda?
Todas son correctas
Chaleco reflectante y arnés de seguridad
Guantes de resistencia química, casco y mascarilla
Botas de seguridad, protección auditiva y guantes.
7. Pregunta
Indica cuál de los siguientes razones no se utiliza para justificar hoy en día la poda:
Razones económicas
Razones estéticas.
Razones de seguridad
8. Pregunta
Para cortar ramas de menos de 2 cm, utilizaremos:
Tijera de mano o podadera.
Serrucho
Tijeras de uñas.
9. Pregunta
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
La higiene laboral es fundamental en la prevención.
Un accidente laboral no tiene que conllevar una lesión física y moral.
La prevención debe llevarse a cabo en todas las fases de la actividad de la empresa
10. Pregunta
No es una norma de prevención:
Colocar los dedos entre los mangos.
Tornillo o pasados en buen estado.
Herramienta sin grasas o aceites.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate