INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
CURSOS PREVENCIÓN
BÁSICO PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
MONTADOR PLADUR
ELECTRICIDAD
FERRALLADO
ENCOFRADO
SOLDADURA
FONTANERÍA
CARPINTERÍA METÁLICA
PINTURA
TRABAJOS ALTURA
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
APARATOS ELEVADORES
CURSO PRL DIRECTIVO
MOTOSERRISTA
SOLADOS y ALICATADOS
MONTADOR ANDAMIOS
ESTRUCTURAS TUBULARES
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
COMERCIO y MÁRKETING
VIGILANTE y SEGURIDAD
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
LIMPIEZA PROFESIONAL
AGRARIA
JARDINERÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
MOVIMIENTO TIERRAS
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
VIOLENCIA GÉNERO
EMPLEO DOMÉSTICO
OTROS CURSOS
MONITOR COMEDOR ESCOLAR
LIMPIEZA PROFESIONAL
BÁSICO PREVENCIÓN
CONTACTAR
REALIZA EL EXÁMEN PREVENCIÓN DE PINTURA, ¡SUERTE!
1. Pregunta
Los accidentes en itinere son:
No es accidente desde el punto de vista legal.
Los que sufre un trabajador al ir al trabajo o al volver de este.
Es una dolencia profesional.
2. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un principio de la acción preventiva?
Los riesgos deben combatirse en el origen y solo evaluar aquellos que no haya podido evitarse.
Evaluar los riesgos solo cuando se haya producido un accidente laboral.
Utilizar siempre los equipos de protección individual como primera medida preventiva.
3. Pregunta
Señale cual de las siguientes afirmaciones no es correcta:
Los trabajadores no tienen la obligación de velar por su propia seguridad y salud en el trabajo ni tampoco por la de sus compañeros.
La Ley de Prevención no es de aplicación en el ámbito de la Policía, seguridad y resguardo aduanero.
El principal derecho que poseen los trabajadores en materia de prevención es una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
4. Pregunta
Las medidas preventivas que se han de adoptar para la eliminación o reducción de los riesgos a los que están expuestos los pintores en caso de que haya una exposición al calor:
Se cesará el trabajo en todo caso
Se intentará realizar los trabajos al aire libre en franja horaria de mayor radiación solar.
Se realizará a primera hora el trabajo que requiera mayor esfuerzo físico.
5. Pregunta
Las áreas donde se puedan generar atmosferas peligrosas:
Se señalizarán como tal.
Se mantendrán bien ventiladas.
Se iluminarán con luz suficiente.
6. Pregunta
La pintura:
Es un producto químico pigmentado.
Ambas son correctas.
Se aplica formando una fina capa continua que se adhiere a la superficie.
7. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
La ergonomía y factores psicosociales se encarga de prevenir los accidentes de trabajo.
La higiene industrial es la técnica encargada de `prevenir la enfermedades profesionales.
La carga de trabajo es un invento de algunos trabajadores para eludir las tareas encomendadas.
8. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
La vía inhaladora o por respiración es la única forma de entrada de de entrada de contaminantes químicos y biológicos en el organismo.
La ficha de seguridad es complementaria a la etiqueta de los productos químicos.
La exposición a agentes biológicos no suponen un riesgo para la salud de los trabajadores.
9. Pregunta
¿Que pretende la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?:
Crear una cultura preventiva y establecer las obligaciones y responsabilidades de todas las partes implicadas.
Facilitar el despido de los trabajadores.
Pretenden evitar tener que realizar los reconocimientos médicos a los trabajadores.
10. Pregunta
¿Qué es un Plan de Emergencia?:
Son personas especialmente entrenadas y organizadas para la actuación en situación de evacuación de un edificio.
Son la secuencia de acciones a desarrollar para el control inicial de las emergencias.
Es una forma de organizar la salida del trabajo al finalizar la jornada laboral.
11. Pregunta
En las escaleras de tijeras el ángulo de abertura debe ser:
De 75º como máximo.
De 30º como máximo.
De 1 metro como máximo.
12. Pregunta
¿Qué información contiene la etiqueta de seguridad?:
No existe la etiqueta de seguridad.
Contiene la información necesaria para determinar si el producto es o no peligroso para la salud o para el medio ambiente.
Recoge los riesgos y medidas preventivas a adoptar en caso de entrar en contacto con el producto químico.
13. Pregunta
Cuando se esté trabajando sobre una plataforma elevadora móvil personal (PEMP) los trabajadores:
Deberán mantenerse siempre dentro de la plataforma con los dos pies sobre la misma.
Podrán utilizar una escalera encima de la plataforma siempre que no se realice un movimiento de translación de la PEMP.
Podrán subirse al rodapié para alcanzar la zona a pintar.
14. Pregunta
Indique la respuesta correcta:
La formación en materia de prevención de riesgos laborales se recibirá fuera del horario laboral y a coste del trabajador.
Los trabajadores no necesitan recibir formación en prevención de riesgos laborales, se supone que ya es suficiente con los carteles informativos.
El empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica en materia de prevención de riesgos laborales, dentro de la jornada laboral y de forma gratuita para el trabajador.
15. Pregunta
La definición legal de accidente es:
Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.
Los accidentes de trabajo no se contemplan en prevención de riesgos laborales.
Como todo suceso anormal no querido, no deseado y no programado, que se presenta de forma inesperada, que interrumpe la continuidad del trabajo y que puede causar lesiones a los trabajadores y trabajadoras.
16. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
La carga de trabajo son los requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de la jornada laboral.
Para evitar el riesgo por contacto eléctrico solo se puede utilizar equipos de protección individual.
El ruido es un agente químico cuya vía principal de entrada en el organismo es la inhaladora o por respiración.
17. Pregunta
Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:
Antes de utilizar cualquier equipo eléctrico debe revisarse su estado y también el de las conexiones
Solo existen los extintores para la extinción de incendios.
Las herramientas manuales que revisarla periódicamente y repararlas o sustituirlas cuando sea preciso.
18. Pregunta
De las siguientes afirmaciones indique cual no es correcta:
Todas las maquinas y equipos de trabajo tiene que tener el marcado CE.
La proyección de fragmento y partículas es uno de los riesgos contemplados en el manejo de maquinaria.
No es obligatorio proteger los desniveles o aberturas aunque superen los 2 metros de altura.
19. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?:
El trabajador tiene derecho a paralizar su actividad en caso de riesgo grave e inminente.
El trabajador no necesita informar al empresario en el caso de embarazo, lactancia o cualquier otra situación sensible.
Los trabajadores están obligados a usar adecuadamente todos los equipos y medios con los que desarrollen su actividad.
20. Pregunta
Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:
Los lugares de trabajo no deben reunir una serie de requisitos en cuanto a las condiciones constructivas.
Las condiciones de seguridad son aquellas condiciones materiales que pueden dar lugar a accidentes de trabajo.
El orden y limpieza propician la seguridad.
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.