INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
REALIZA EXAMEN PRL INSTALADOR DE CARPINTERIA Y MUEBLE 6 HORAS, ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Cuáles son algunas de las tareas que realizan los trabajadores en la instalación de carpintería de madera y mueble en edificios?
Instalación de sistemas de climatización, montaje de estructuras metálicas, pintura de paredes y techos.
Tronzado y corte de tablas, ajuste y cepillado de piezas, colocación de cercos y puertas, entarimado y colocación de tarima.
Soldadura de metales, instalación de sistemas eléctricos, reparación de fontanería.
2. Pregunta
¿Cuál es la diferencia principal entre riesgo y peligro según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
El riesgo se refiere a la posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo, mientras que el peligro es una fuente potencial de lesión o daño para la salud.
El peligro se refiere a la probabilidad de que se produzca un daño grave e inminente, mientras que el riesgo indica la presencia de condiciones peligrosas en el entorno laboral.
Riesgo y peligro son términos intercambiables y se utilizan para describir situaciones con el mismo significado.
3. Pregunta
Los clavos o puntas existentes en la madera usada: se extraerán o remacharán.
Quedará a elección del trabajador lo que se deba de hacer.
No hay peligro.
Se extraerán o remacharán.
4. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las técnicas de montaje y desmontaje de estructuras de madera, según el texto proporcionado?
Las uniones mecánicas emplean únicamente clavijas o herrajes metálicos para fijar las piezas de madera.
Las uniones tradicionales se basan en el uso exclusivo de productos adhesivos para unir las piezas de madera.
La rigidez de las uniones encoladas es mayor en comparación con las uniones mecánicas.
5. Pregunta
Sobre las medidas preventivas para evitar cortes con máquinas y herramientas en trabajos de carpintería, ¿cuál de las siguientes opciones describe una medida correcta?
No utilizar ropa ajustada al cuerpo durante la operación de la máquina.
Utilizar la máquina sin Marcado CE y sin protección de retorno automático del disco en el cabezal abatible.
Utilizar máquinas con Marcado CE, dotadas de protección de retorno automático del disco en el cabezal abatible y prensores en el plato.
Fijar y utilizar la máquina sobre una mesa inestable de altura variable.
6. Pregunta
¿Cuál es la función principal de los Equipos de Protección Individual (EPIs)?
Sustituir las protecciones colectivas en todas las situaciones de riesgo laboral.
Minimizar las consecuencias que los riesgos laborales puedan causar en la salud o integridad física del trabajador.
Eliminar por completo los riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores.
7. Pregunta
En las escaleras de tijeras, el ángulo de abertura debe ser de:
25º
45º
30º
8. Pregunta
En las sierras de cinta hay que tener en cuenta:
Todas las respuestas son correctas.
Tener dispuesta la aspiración del aserrín que se produce, para hacer más visible el trabajo.
Mantener la mesa de la sierra limpia de desperdicios.
9. Pregunta
Sobre las medidas preventivas para evitar la caída de objetos por desplome o derrumbe en trabajos relacionados con la carpintería, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Se deben instalar mecanismos de atado y sujeción en el almacenaje de marcos, puertas y listones.
El uso de casco protector y cinturón portaherramientas no es necesario para prevenir accidentes por caída de objetos.
No se requiere supervisión de una persona competente y experimentada para la elevación de estructuras ya ensambladas en el suelo.
Los trabajadores deben suspender los trabajos en altura únicamente en caso de vientos superiores a 50 Km/h.
10. Pregunta
Entre las tareas que realizan los trabajadores en la instalación de carpintería de madera y mueble en edificios se encuentran:
Tronzado y corte de tablas, listones, jambas y rodapiés.
Entarimado y colocación de tarima y parquet, incluso lijado y barnizado.
Todas las respuestas son correctas.
11. Pregunta
Sobre la aplicación del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Las medidas de prevención propuestas por los contratistas deben justificarse técnicamente y pueden implicar un nivel de protección menor al previsto en el estudio básico.
Los Planes de Seguridad y Salud deben ser aprobados por el Coordinador en materia de Seguridad y Salud antes del inicio de los trabajos.
Las empresas subcontratadas deben elaborar su propio Plan de Seguridad y Salud, independientemente del contratista principal.
Cada contratista debe elaborar un único Plan de Seguridad y Salud que se aplicará a toda la obra, independientemente de la cantidad de contratistas presentes.
12. Pregunta
Los elementos de madera que son protecciones colectivas:
Se pintarán de color amarillo.
Se pintarán de color amarillo y negro.
No se pintarán, salvo con barniz transparente.
13. Pregunta
¿Cuál es uno de los impactos más significativos de la industrialización en la carpintería?
La especialización de los carpinteros en ciertos trabajos debido a la maquinaria eléctrica.
La disminución de la calidad de los trabajos de carpintería debido a la producción en masa.
La desaparición de las carpinterías pequeñas y medianas debido a la competencia de grandes empresas especializadas.
14. Pregunta
Las uniones se clasifican en 3 grupos según el medio de unión empleado en su ejecución:
Tradicionales, mecánicas y encoladas.
Artesanales, industriales y de alto nivel tecnológico.
Débiles, medias y duras.
15. Pregunta
Dentro de las maderas no tóxicas podemos encontrar madera de:
Abedul, abeto, acebo, aguacate, albaricoque, almendro, anacardo, andrómeda, arándanos, arce, azalea, caoba, castaño, cedro, cerezo, ciprés, ciruelo, cocotero, chopo, ébano, endrino, enebro, eucalipto, fresno, haya, higuera, laurel, limonero, marihuana, melocotón, naranjo, nectarina, nogal, palma, pomelo, roble, sauco, secuoya y tilo.
Avellano, bambú, madroño, magnolia, manzano, olmo, peral, pino silvestre y vid.
Todas las respuestas son correctas.
16. Pregunta
Las máquinas portátiles (ingletadora, sierra de calar o caladora, sierra circular, taladro portátil, grapadora eléctrica, pistola de clavos, lijadora, etc.) son aparatos accionados por una fuente de energía que generan en la herramienta que llevan asociada un movimiento de rotación o de vaivén. Esa fuente de energía puede ser:
Eléctrica, neumática o hidráulica.
Eléctrica o neumática.
Eléctrica.
17. Pregunta
¿Cuáles son algunos de los riesgos ligados al lugar de trabajo?
Resbalones por suelos resbaladizos, exposición a productos químicos, contacto con objetos calientes.
Caídas al mismo nivel, caídas a distinto nivel, choques contra objetos móviles o inmóviles.
Fatiga visual, falta de ventilación adecuada, ruido excesivo en el entorno laboral.
18. Pregunta
¿Cuál es una medida de seguridad importante al utilizar una sierra circular?
No utilizar hojas de sierra oxidadas.
Apoyar todo el peso del cuerpo sobre la madera que se está trabajando.
Mantener la mesa de la sierra limpia de desperdicios.
19. Pregunta
Los principales riesgos que se presentan en el puesto de instalador de carpintería de madera y mueble son:
Exposición a agentes físicos y químicos; y caídas de personas a distinto nivel.
Caída de objetos por desplome o derrumbe; cortes con máquinas y herramientas; y proyección de fragmentos y partículas.
Todas son correctas
20. Pregunta
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
Establecer un marco normativo que solo beneficia a los empresarios.
Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores/as como un derecho fundamental.
Limitar la responsabilidad de los trabajadores en cuanto a la prevención de riesgos laborales.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate