INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA MADERA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
PLACAS SOLARES
6 HORAS
20 HORAS
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
ALÉRGENOS
CAMARERO PISOS
CAMARERO RESTAURANTE
CATERING
COCINERO
GOBERNANTE/A HOTEL
MANIPULADOR ALIMENTOS
MONITOR COMEDOR
RECEPCIÓN
LIMPIEZA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA VIARIA
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA SUPERFICIES
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
LIMPIEZA CENTROS SANITARIOS
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
PERSONAL LIMPIEZA
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
SEGURIDAD E HIGIENE
COMERCIO y MARKETING
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
ATENCIÓN CLIENTE
AUXILIAR ALMACÉN
AUXILIAR COMERCIO
CONSERJE/A
OFIMÁTICA
PROTECCIÓN DATOS
CIBERSEGURIDAD
MOZO ALMACÉN
TELEOPERADOR/A
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AGRICULTURA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
CONTRA INCENDIOS
SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PLAN LGTBI
IGUALDAD GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
LENGUA SIGNOS
OTROS CURSOS
PLAN LGTBI
TRABAJO EQUIPO
PROTECCIÓN DATOS
CONSERJE/A
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
MANEJO RESIDUOS y RECICLAJE
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
REALIZA EXAMEN PRL INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS O EÓLICAS 20 HORAS, ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Qué requisitos de formación y autorización deben cumplir los trabajadores que realizan diferentes tipos de trabajos de altura y con riesgo eléctrico?
Certificación en primeros auxilios, conocimiento en manipulación de materiales, y habilidades en trabajo en equipo.
Experiencia laboral en la industria de la construcción, habilidades de comunicación y capacidad de liderazgo.
Formación específica en trabajos en altura, plataformas elevadoras, montaje de andamios y riesgo eléctrico, junto con autorización por escrito para el uso de dichos equipos.
2. Pregunta
¿Qué son las energías renovables?
Energías generadas exclusivamente a partir de tecnologías antiguas.
Energías producidas a partir de la combustión de combustibles fósiles.
Energías obtenidas de fuentes inagotables que pueden regenerarse naturalmente.
3. Pregunta
¿Qué aspectos deben ser considerados en el análisis del trabajo antes de realizar trabajos temporales en tejados y cubiertas?
Evaluación de los recursos materiales disponibles, selección de herramientas adecuadas, planificación del horario de trabajo y coordinación con otros equipos.
Identificación de riesgos potenciales, diseño del plan de evacuación de emergencia, y provisión de equipos de primeros auxilios.
Elección de la metodología de trabajo, evaluación de posibles puntos de anclaje, inspección de la zona de trabajo, análisis del tipo de cubierta, estructura de soporte, acceso seguro y condiciones climáticas.
4. Pregunta
¿En qué tipo de instalaciones se utilizan las baterías y reguladores de carga?
Se utilizan en instalaciones hidroeléctricas para regular la carga eléctrica.
Se utilizan en instalaciones fotovoltaicas aisladas para acumular energía.
Se utilizan en instalaciones de energía eólica para almacenar energía.
5. Pregunta
¿Cómo se define un campo fotovoltaico?
Un área de cultivo dedicada a la producción de paneles solares.
Un espacio de investigación para el estudio de la energía solar.
Un conjunto de módulos fotovoltaicos que convierten la radiación solar en electricidad.
6. Pregunta
En el caso de que se vayan a ejecutar parte de los trabajos mediante plataformas elevadoras móviles de personal, los trabajadores que manejen las mismas han de contar con:
Autorización de uso, de forma escrita.
Formación específica.
Todas las respuestas son correctas
7. Pregunta
Las palas de un aerogenerador suelen ser:
Poliéster o epoxi reforzado con fibra de vidrio
Fibra de carbono.
Acero reforzado.
8. Pregunta
¿Cuál de las siguientes medidas de seguridad se recomienda para los armarios eléctricos ubicados en el exterior o expuestos a proyecciones de agua?
Deben tener una protección mínima IP 20.
Deben ser del tipo intemperie con una protección mínima IP 47.
Deben estar equipados con interruptores diferenciales de 10 mA.
9. Pregunta
¿Cuáles son algunos de los riesgos identificados durante la implantación de instalaciones fotovoltaicas?
Riesgos de contaminación química y exposición a altas temperaturas.
Riesgos de incendio y exposición a radiación ionizante.
Riesgos eléctricos y caídas a distinto nivel.
10. Pregunta
¿Cuál es la función principal de las líneas de vida?
Asegurar la estabilidad de la estructura durante un trabajo en altura.
Garantizar la seguridad de una o varias personas durante un trabajo en altura.
Proporcionar un soporte flexible para el transporte vertical de materiales.
11. Pregunta
¿Se podrá trabajar en cubiertas de fibrocemento?
Queda a elección del trabajador.
Sí, no hay ningún problema.
No, ya que las cubiertas de fibrocemento contienen amianto.
12. Pregunta
¿Cuál es el propósito principal de los Equipos de Protección Individual (EPI)?
Eliminar por completo los riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores.
Minimizar las consecuencias de los riesgos laborales y los accidentes que puedan ocurrir.
Evitar la evaluación de los riesgos laborales y adoptar medidas preventivas adecuadas.
13. Pregunta
¿Qué medidas se deben tomar una vez elegido el método de trabajo en altura?
Balizar la zona de trabajo, preparar los accesos, puntos de anclaje y medios necesarios, y delimitar una zona para el equipo auxiliar.
Realizar un análisis de riesgos, proporcionar capacitación adicional al personal, y preparar un plan de evacuación de emergencia.
Solicitar permisos de trabajo, asegurar los equipos de protección individual, y coordinar con otros equipos.
14. Pregunta
¿Qué equipo es el que aparece en la imagen?
Una escalera
Todas son correctas
Un elevador de placas solares.
15. Pregunta
¿Cuál es la función principal de un inversor de corriente?
Almacenar la energía generada por el campo fotovoltaico.
Transformar la corriente alterna en corriente continua.
Transformar la corriente continua en corriente alterna.
16. Pregunta
¿Qué precauciones se deben tomar al realizar trabajos de conexionado eléctrico en instalaciones fotovoltaicas?
Colocar el cable de tierra después de conectar las placas solares.
Utilizar conectores de baja calidad para evitar riesgos eléctricos.
Contar con autorización y formación en riesgo eléctrico, y evitar modificaciones o reparaciones una vez que los equipos estén conexionados.
17. Pregunta
¿Esta barandillas tiene que tener una altura mínima de?:
1 m.
1,10 m.
90 cm.
18. Pregunta
¿Qué elementos están incluidos en las canalizaciones y protecciones?
Cables para corriente alterna y continua, llaves de corte, tomas a tierra y otros sistemas de seguridad.
Tubos de ventilación, sistemas de iluminación, y dispositivos de control de temperatura.
Equipos de telecomunicaciones, conexiones de red, y sistemas de monitoreo.
19. Pregunta
¿Cuáles son algunas de las tareas involucradas en los trabajos en instalaciones fotovoltaicas y eólicas?
Transporte y acopio, instalación, colocación de elementos, ajuste y terminación, y conexionado eléctrico.
Control de calidad, gestión de residuos, informes técnicos.
Diseño y planificación, supervisión de seguridad, limpieza y mantenimiento.
20. Pregunta
¿Se prohíbe la conexión de los cables eléctricos a los cuadros de alimentación, sin la utilización de clavijas de conexión?
No
Dependerá del Jefe de obra
Sí
Abrir WhatsApp
1
WhatsApp
Hola. ¿Cómo puedo ayudarte?