INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
REALIZA EL EXÁMEN DE OPERADOR MOTOSERRISTA, ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Qué es un golpe por retroceso?:
Es un retroceso violento de la máquina, cuando se corta con el tramo superior de la espada.
Se produce cuando la cadena toque con materia extraña.
Tiene lugar al arrancar la moto sierra que genera vapores de escape tóxicos que contienen productos químicos.
2. Pregunta
Señale la respuesta correcta respecto a las normas de seguridad en el trabajo con moto desbrozadoras:
Todas son correctas.
La distancia mínima de seguridad es de 15 metros en relacion a personas, y al arrancar es de 3 metros con respecto al lugar donde se carga.
Antes de arrancar el motor comprueba que los accesorios de corte están correctamente instalados; ponerse el arnés y realizar un ajuste final.
3. Pregunta
De las siguientes opciones señale la respuesta no correcta:
En la construcción de cortafuego evitar acelerar a fondo la máquina, para no sobrepasar el número máximo de revoluciones que puede soportar el motor. No levantar la motosierra más arriba de los hombros, para no perder el control y equilibrio.
La técnica denominada "derribo direccional” se utiliza para hacer que un árbol caiga en la dirección deseada y conlleva cortar una especie de bisagra en el tronco que controlará la dirección de caída del árbol.
Para evitar el riesgo de contacto con los dientes de la cadena, no es necesario el uso de EPIS.
4. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
Agentes mecánicos forman parte de los factores de riesgo asociados a moto sierra corta setos y moto desbrozadora.
Los elementos de seguridad de la máquina forman parte de la seguridad activa de las maquinas.
El sector forestal es uno de los sectores con menor índice de siniestros laborales.
5. Pregunta
De las siguientes afirmaciones, señale la respuesta incorrecta:
El casco forestal es de uso exclusivo para trabajos de construcción y no y no para operarios de moto desbrazadoras.
Al elegir una desbrozadora es importante tener en la cuenta la cantidad de superficie a deforestar.
Se aconseja elegir desbrozadoras electricidas para cortar las malas hierbas a ras de suelo.
6. Pregunta
La parte fija del motor de una moto sierra se define como:
La estructura formada por cámaras donde se aloja la parte móvil y donde se comprime la mezcla combustible.
Es la parte del motor formado por volante, módulo electrónico, bujía e Interruptor.
Sirve para disminuir el ruido de la explosión por el encendido de gases en la cámara de explosión.
7. Pregunta
De las siguientes opciones señale la respuesta no correcta:
En la construcción de cortafuego evitar acelerar a fondo la máquina, para no sobrepasar el número máximo de revoluciones que puede soportar el motor. No levantar la motosierra más arriba de los hombros, para no perder el control y equilibrio.
La técnica denominada "derribo direccional” se utiliza para hacer que un árbol caiga en la dirección deseada y conlleva cortar una especie de bisagra en el tronco que controlará la dirección de caída del árbol.
Para evitar el riesgo de contacto con los dientes de la cadena, no es necesario el uso de EPIS.
8. Pregunta
En relación al mantenimiento de la moto sierra, señale la respuesta incorrecta:
Los operadores de moto sierras deben revisar diariamente la máquina a su cargo y seguir las instrucciones del fabricante.
El mantenimiento de la moto sierra debe realizarse en un taller y no en un tajo como se viene haciendo hasta ahora.
En las operaciones de mantenimiento no es necesario revisar la tensión de la cadena, tan solo el motor y llenado de combustible.
9. Pregunta
En relación al mantenimiento de la moto sierra, señale la respuesta incorrecta:
En las operaciones de mantenimiento no es necesario revisar la tensión de la cadena, tan solo el motor y llenado de combustible.
El mantenimiento de la moto sierra debe realizarse en un taller y no en un tajo como se viene haciendo hasta ahora.
Los operadores de moto sierras deben revisar diariamente la máquina a su cargo y seguir las instrucciones del fabricante.
10. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
El corta setos no precisa mantenimiento porque se utilizan en tareas de jardinería.
El corta setos puede ser utilizado por menores de 16 años.
Los corta setos eléctricos son ideales para jardines pequeños donde se ejecutan detalles muy exquisitos.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate