INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
Examen de Personal de Limpieza
Suerte.
¡Comienza ahora!
1. Pregunta
¿Cuál es una medida de seguridad clave al trabajar con aparatos eléctricos para prevenir descargas eléctricas?
Desconectar un aparato sin apagarlo primero.
Mantener las manos secas al encender o apagar luces.
Encender luces con las manos mojadas.
2. Pregunta
¿Cuál es una recomendación clave para garantizar la seguridad al manejar productos etiquetados con riesgos específicos?
Almacenar productos cerca de fuentes de calor para mejorar su eficacia.
Utilizar guantes adecuados al manipular estos productos para proteger la piel.
Mezclar productos con diferentes etiquetas de advertencia para optimizar el espacio de almacenamiento.
3. Pregunta
¿Por qué es importante identificar los símbolos en las etiquetas de productos de limpieza?
Para conocer el aroma del producto.
Para determinar la marca del producto.
Para comprender y minimizar los posibles riesgos para la salud y el medio ambiente.
4. Pregunta
¿Cuál es un consejo adicional importante para la limpieza de las paredes?
Utilizar productos abrasivos para eliminar manchas persistentes.
Optar por productos suaves y no abrasivos.
Realizar prácticas de limpieza de manera irregular.
5. Pregunta
¿Cuál es la postura adecuada al levantar una carga del suelo según las recomendaciones proporcionadas?
Mantener los pies juntos para una mejor estabilidad.
Flexionar solo una rodilla mientras se levanta la carga.
Mantener los pies separados, con el derecho ligeramente adelante, y flexionar las rodillas mientras se mantiene la espalda recta.
6. Pregunta
¿Cómo define la Real Academia Española (RAE) el término "limpiar"?
Como la acción de prevenir contaminantes y agentes patógenos.
Como la limpieza doméstica centrada en la salud y bienestar.
Como el acto de eliminar la suciedad o impurezas de algo.
7. Pregunta
¿Por qué es importante tener precaución al trabajar en áreas de tráfico constante, como oficinas, para la preparación del entorno?
Para evitar el uso excesivo de productos de limpieza.
Para minimizar la organización cuidadosa y acelerar el proceso de limpieza.
Para prevenir accidentes y no interrumpir las actividades diarias.
8. Pregunta
¿Cuál de los siguientes productos se utiliza específicamente para desinfectar, fungicidar y bactericidar en la limpieza de cocinas, baños y suelos?
Desengrasantes
Lejía
Detergentes corporales
9. Pregunta
¿Cuál es la recomendación principal al utilizar las salidas de emergencia en situaciones críticas?
Familiarizarse con su ubicación pero evitar su uso siempre que sea posible.
Utilizarlas solo si no hay otras opciones disponibles.
Úsalas eficientemente en situaciones críticas.
10. Pregunta
¿Cuál es una actividad que se realiza diariamente en la limpieza del mobiliario según la guía temporal presentada?
Limpieza profunda de cristales y rótulos.
Desempolvado de techos y paredes.
Repaso de cristales, aspirado de moquetas y limpieza de aseos.
11. Pregunta
¿Cuál es la definición de "gestor de residuos" según la legislación citada?
Persona o entidad que realiza la acumulación de residuos, incluyendo clasificación y almacenamiento.
Persona física o jurídica que se encuentra en posesión de residuos.
Persona o entidad que, registrada mediante autorización o comunicación, realiza operaciones que conforman la gestión de residuos, independientemente de si es o no el productor de dichos residuos.
12. Pregunta
¿Cuál es la recomendación principal al utilizar un Carro Extintor de Incendios?
Utilizarlo siempre que se encuentre cerca, independientemente de la situación.
Bloquear el acceso a la ubicación del carro extintor para evitar mal uso.
Utilizarlo con precaución y exclusivamente cuando sea necesario.
13. Pregunta
¿Por qué es crucial revisar los símbolos de peligro en las etiquetas de los productos de limpieza?
Para conocer la fecha de caducidad del producto.
Para comprender los posibles riesgos asociados, como corrosividad, toxicidad o inflamabilidad.
Para determinar la dosificación adecuada del producto.
14. Pregunta
¿Cuál es una posible consecuencia negativa para la salud asociada al mal manejo de productos de limpieza?
Dolores de cabeza, náuseas y trastornos en la visión.
Aumento de la resistencia inmunológica.
Pérdida de brillo en las superficies.
15. Pregunta
¿Cuáles son los cuatro factores fundamentales que se deben considerar cuidadosamente al llevar a cabo operaciones de limpieza?
Acción mecánica, acción química, tiempo y temperatura.
Luz, sonido, espacio y herramientas.
Frecuencia, duración, intensidad y temperatura.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate