INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
Examen de Conserje/a
Suerte.
¡Comienza ahora!
1. Pregunta
¿Cuál es una responsabilidad clave del conserje/a en relación con la entrada del edificio?
Controlar el acceso y la asistencia a residentes y visitantes.
Supervisar la limpieza de las áreas comunes.
Organizar eventos comunitarios en el edificio.
2. Pregunta
¿Qué tarea esencial realiza el conserje/a en relación con la gestión de residuos en un edificio?
Recepción y distribución de correspondencia y paquetería.
Coordinación de servicios externos.
Recolección y disposición adecuada de residuos y contenedores.
3. Pregunta
¿Por qué es importante que el conserje/a elabore partes diarios de las tareas realizadas?
Todas las anteriores.
Para proporcionar un historial detallado de las actividades realizadas durante su turno.
Para facilitar la comunicación y coordinación entre el personal de mantenimiento y otros departamentos o servicios.
Para evaluar el cumplimiento de las responsabilidades asignadas.
4. Pregunta
¿Cuál es un aspecto vital del rol del conserje/a en relación con las áreas comunes del edificio?
Custodia y control de las llaves.
Realización de tareas de limpieza y mantenimiento.
Coordinación de servicios externos.
5. Pregunta
¿Qué responsabilidad crítica tiene el conserje/a en relación con las llaves en el edificio?
Supervisión de la limpieza de las áreas comunes.
Organización de eventos comunitarios en el edificio.
Custodia y control de las llaves de áreas comunes y locales.
6. Pregunta
¿Por qué son fundamentales los protocolos de actuación en situaciones de emergencia para el conserje/a?
Los protocolos de emergencia permiten al conserje/a actuar rápidamente para garantizar la seguridad de los residentes y usuarios del edificio.
Establecen procedimientos claros para notificar emergencias, facilitar evacuaciones seguras y coordinar la asistencia con los servicios de emergencia.
Ayudan a mantener la calma y el orden durante una crisis al proporcionar orientación y comunicación clara a los residentes y usuarios del edificio.
7. Pregunta
¿Cuál es una responsabilidad del conserje/a en relación con el mantenimiento de las salidas de emergencia?
Inspeccionar regularmente las salidas de emergencia para asegurarse de que estén libres de obstrucciones.
Gestión del correo.
Riego de plantas y césped.
8. Pregunta
¿Cuáles son algunas de las responsabilidades del conserje/a en relación con la organización y planificación del trabajo?
Todas las anteriores.
Establecimiento de prioridades.
Coordinación de actividades.
Planificación de horarios.
9. Pregunta
¿Cuál es una responsabilidad clave del conserje/a en edificaciones residenciales y comerciales?
Supervisar el cumplimiento de normas de convivencia.
Mantener limpias y organizadas las áreas comunes.
Gestionar la correspondencia de los residentes.
10. Pregunta
¿Cuál es una tarea importante del conserje/a relacionada con el manejo del correo en un edificio?
Coordinación de servicios externos.
Recepción y distribución de correspondencia y paquetería.
Detección y gestión de averías.
11. Pregunta
¿Cuál es una de las responsabilidades principales del conserje/a?
Gestión de correspondencia y paquetería.
Coordinación de servicios externos.
Mantenimiento del edificio.
12. Pregunta
¿Cuáles son algunas de las habilidades de comunicación y atención al cliente?
Empatía y cortesía.
Todas las anteriores.
Resolución de problemas.
Comunicación clara y efectiva.
13. Pregunta
¿Cuál es una función esencial del conserje/a en empresas y edificios de oficinas relacionada con el control de acceso y la seguridad?
Apertura y cierre de accesos.
Recepción y distribución de correspondencia y paquetería.
Gestión del correo.
14. Pregunta
¿Qué responsabilidad puede ser asignada al conserje/a en relación con el mantenimiento de jardines, de acuerdo con los estatutos del edificio?
Apertura y cierre de accesos.
Recepción y distribución de correspondencia y paquetería.
Riego de plantas y césped.
15. Pregunta
¿Qué aspecto del trabajo del conserje/a implica identificar tempranamente y resolver problemas en el edificio?
Coordinación de servicios externos.
Realización de tareas de limpieza y mantenimiento.
Detección y gestión de averías.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate