INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN DE AUXILIAR COMERCIO, ¡SUERTE!
1. Pregunta
El proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas se denomina:
Picking.
Todas son correctas.
Preparación de pedidos.
2. Pregunta
Según el método FIFO:
Se sortea cual será la primera mercancía en salir.
Textiles para el hogar; ropa interior, de trabajo y para niños; calzado; material eléctrico y juguetes.
La primera mercancía que entró en almacén es luego la primera en salir.
La última mercancía en entrar en almacén será luego la primera en salir.
3. Pregunta
Para prestar el servicio de reparto a domicilio deberemos:
Todas son correctas.
Comprobar la correspondencia de la orden de pedido respecto al pedido físico antes de la entrega.
Cobrar el pedido o servicio de reparto, de acuerdo a las instrucciones recibidas, con exactitud y claridad.
Saludar al cliente identificándose y respetando el protocolo establecido.
4. Pregunta
El almacén de material auxiliar (piezas y complementos) que forma parte del producto final es el:
Almacén de material de repuestos
Almacén de productos en proceso
Almacén de materias primas
Almacén de zona
5. Pregunta
¿Qué es el Picking?
Ninguna de las anteriores es correcta
Preparación de pedidos, consistente en la extracción de la mercancía desde el lugar donde se almacena.
Representación gráfica del acomodo de mercancías o productos en un área especifica.
Material de defensa, Productos y tecnología de doble uso, Productos de tortura y los Precursores
6. Pregunta
Con el objeto de optimizar la validez y fiabilidad los criterios de evaluación son:
Etiquetar y Acondicionar los productos.
Reponer, Inventariar los productos.
Etiquetar, Acondicionar, Reponer, Inventariar los productos
Etiquetar, Acondicionar y Reponer los productos
7. Pregunta
Los productos que están en un almacén en situación de espera para ser utilizados se denominan:
Embalajes.
Existencias
Ventas.
Inventarios.
8. Pregunta
Sobre qué mercancías se establece el control Fitosanitario:
Los organismos nocivos para los animales, sobre ciertos animales que los puedan contener y abonos de origen vegetal.
Ninguna de las anteriores es correcta
Los organismos nocivos para los vegetales, sobre ciertos vegetales que los puedan contener y abonos de origen vegetal.
9. Pregunta
Etiquetar producto:
Todas son correctas.
Comprobación de la adecuación entre la información mostrada por la etiqueta del producto y el producto y sus caracteristicas
Colocación de las etiquetas en el producto o mobiliario de exposición, según las indicaciones recibidas.
Colocación de dispositivos anti-hurto en el producto, según las indicaciones recibidas.
10. Pregunta
Código EAN es:
Código alfanumérico que se asigna a un grupo de unidades de un mismo producto.
Codificación utilizada para la identificación de todo tipo de mercancía y bultos.
Código de lote.
11. Pregunta
Al reponer un producto, debemos:
Optimización del espacio disponible.
Ninguna es correcta.
Identificación de las necesidades de reposición
Seguimiento de los criterios de reposición.
Todas son correctas.
13. Pregunta
La atención de las reclamaciones, quejas o dudas al cliente:
Deberemos escuchar al cliente e informarle sobre las alternativas existentes
Todas son correctas.
Ninguna de las anteriores es correcta
Canalizar la reclamación al responsable.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate