INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA MADERA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
PLACAS SOLARES
6 HORAS
20 HORAS
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
ALÉRGENOS
CAMARERO PISOS
CAMARERO RESTAURANTE
CATERING
COCINERO
GOBERNANTE/A HOTEL
MANIPULADOR ALIMENTOS
MONITOR COMEDOR
RECEPCIÓN
LIMPIEZA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA VIARIA
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA SUPERFICIES
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
LIMPIEZA CENTROS SANITARIOS
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
PERSONAL LIMPIEZA
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
SEGURIDAD E HIGIENE
COMERCIO y MARKETING
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
ATENCIÓN CLIENTE
AUXILIAR ALMACÉN
AUXILIAR COMERCIO
CONSERJE/A
OFIMÁTICA
PROTECCIÓN DATOS
CIBERSEGURIDAD
MOZO ALMACÉN
TELEOPERADOR/A
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AGRICULTURA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PEÓN AGRÍCOLA
PREVENCIÓN AGRARIA
CONTRA INCENDIOS
SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PLAN LGTBI
IGUALDAD GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
LENGUA SIGNOS
OTROS CURSOS
PLAN LGTBI
TRABAJO EQUIPO
PROTECCIÓN DATOS
CONSERJE/A
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
MANEJO RESIDUOS y RECICLAJE
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Suerte.
¡Comienza ahora!
1. Pregunta
¿Qué puede generar un riesgo ergonómico?
Mantener posturas forzadas o realizar movimientos repetitivos.
Trabajar con herramientas pesadas sin protección.
Estar expuesto a productos químicos.
2. Pregunta
¿Qué debe hacerse ante una incidencia de seguridad?
Esperar a la siguiente inspección.
Registrarla y tomar medidas correctivas.
Ignorarla si no hay daños graves.
3. Pregunta
¿Qué se entiende por ergonomía en el trabajo?
El diseño de espacios y herramientas que favorecen una postura adecuada.
La vigilancia de la salud de los empleados.
La eliminación de agentes tóxicos.
4. Pregunta
¿Qué debe incluir un plan de emergencias?
Procedimientos de actuación en situaciones críticas.
Las descripciones de puestos de trabajo.
Los exámenes médicos de los empleados.
5. Pregunta
¿Qué tipo de riesgo corresponde al uso de productos químicos?
Químico.
Biológico.
Psicosocial.
6. Pregunta
Según la Ley 31/1995, ¿quién es responsable de garantizar la seguridad en el trabajo?
Solo la empresa.
La empresa y el trabajador.
Solo el trabajador.
7. Pregunta
¿Qué medida es considerada de protección colectiva?
El uso de cascos de seguridad.
El uso de mascarillas.
La instalación de sistemas de ventilación.
8. Pregunta
¿Qué acción es clave para reducir accidentes laborales?
Incrementar las horas de trabajo.
Reducir el personal en las áreas peligrosas.
Realizar inspecciones de seguridad periódicas.
9. Pregunta
¿Qué es la seguridad en el trabajo?
La aplicación de normas para evitar el estrés laboral.
La promoción de la higiene personal entre los trabajadores.
La implementación de medidas para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
10. Pregunta
¿Cuál es el principal objetivo de la higiene laboral?
Eliminar o controlar los riesgos que puedan afectar la salud.
Establecer normas de convivencia en el trabajo..
Fomentar el ejercicio físico entre los trabajadores.
11. Pregunta
¿Cuál es la función principal de los equipos de protección personal (EPI)?
Sustituir las medidas de protección colectiva.
Eliminar el riesgo completamente.
Proteger al trabajador de riesgos específicos.
12. Pregunta
¿Qué elemento es clave para prevenir el estrés laboral?
Un entorno laboral organizado y con descansos adecuados.
La implementación de tareas repetitivas.
La reducción de las horas de trabajo sin planificación.
13. Pregunta
¿Qué fomenta una cultura de prevención en la empresa?
La instalación de carteles informativos únicamente.
Reducir los recursos destinados a seguridad.
El compromiso de todos los niveles de la organización.
14. Pregunta
¿Qué es la vigilancia de la salud en el trabajo?
Realizar exámenes médicos periódicos y evaluaciones sanitarias.
Supervisar el cumplimiento de las tareas asignadas.
Controlar la asistencia diaria de los empleados.
15. Pregunta
¿Qué técnica se utiliza para identificar y analizar riesgos laborales?
La evaluación de riesgos.
El diseño ergonómico.
El plan de emergencias.
Abrir WhatsApp
1
WhatsApp
Hola. ¿Cómo puedo ayudarte?