INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
COMIENZA EXAMEN PREVENCIÓN SECTOR AGRARIO, ¡SUERTE!
1. Pregunta
En la quema de ratrojos:
No realizar las quemas en presencia de fuertes vientos
Podremos realizar quemas en cualquier época del año.
Solo podremos realizar la quema época de verano.
2. Pregunta
En la manipulación de cargas:
Evitaremos la manipulación de cargas pesadas (de más de 15Kg en el caso de los hombres y de más de 25Kg en el caso de las mujeres).
Evitaremos la manipulación de cargas pesadas (de más de 25Kg en el caso de los hombres y de más de 15Kg en el caso de las mujeres).
Evitaremos manipulación de cargas pesadas
3. Pregunta
Los riesgos más comunes del sector Agrario son:
Riesgos de vuelco y atropello con los vehículos agrícolas
Atrapamientos o cortes con partes móviles de los equipos de trabajo
Todas son correctas.
4. Pregunta
Con tractores, cosechadoras, etc..
Es Indiferente, se podrá circular en cualquier terreno.
Circular por terrenos con pequeñas pendientes.
Circula por terrenos con grandes pendientes.
5. Pregunta
Cuando se utilicen desinfectantes, vacunas, etc.
Almacenar los productos en cualquier sitio alejado
Deberemos guardar los productos en estanterias.
Guarda los productos en sus envases originales y ordenados en estanterías.
6. Pregunta
Una mala planificación de las tareas a realizar o la presión a la que puedes estar sometido para cumplir los objetivos marcados son varios ejemplos de este riesgo. Si estas condiciones son deficitarias pueden dar lugar a:
Acoso psicológico en el trabajo (APT)
Estrés, Burnout
Violencia: Acoso sexual, Acoso Discriminatorio, Violencia ocupacional externa (VOE)
Todas son correctas
7. Pregunta
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
Un accidente laboral no tiene que conllevar una lesión física y moral.
La higiene laboral es fundamental en la prevención.
La prevención debe llevarse a cabo en todas las fases de la actividad de la empresa
8. Pregunta
los riesgos y medidas de prevención tanto generales como específicos más relevantes asociados a este sector agrario son:
Riesgos de Seguridad, Higiénicos, Ergónomicos
Riesgos de Seguridad, Higiénicos, Ergónomicos y Psicosociales
Riesgos Psicosociales, Higiénicos, Seguridad
9. Pregunta
El riesgo de asfixia puede darse principalmente en el interior de los depósitos de estiércoles o purines por lo que debes extremar las precauciones y tener en cuenta una serie de indicaciones, en depósito de estiercoles y purines:
Nunca acceder sólo al interior.
No es necesario que haya vigilancia constante desde el exterior.
No es necesario utilizar un equipo autónomo de respiración
Asegúrate de que el depósito se encuentre lleno.
10. Pregunta
Los principales equipos utilizados con riesgos asociados son los siguientes:
Todas son correctas.
Máquinas y equipos de trabajos forestales: motosierras, etc.
Máquinas y equipos ganaderos: picadoras de paja, volteadoras de compost, etc.
Vehículos agrícolas y remolques: tractores, cosechadoras, etc.
Equipos auxiliares en jardinería: desbrozadoras, cortacéspedes, tijeras de poda, etc.
Máquinas y equipos agrícolas: segadoras, remolques, azadas, palas, picos, etc.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate