INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN PEÓN AGRÍCOLA
Suerte.
¡Comienza ahora!
1. Pregunta
¿Qué es la agricultura ecológica?
Agricultura que promueve el uso de técnicas y productos naturales
Agricultura basada en el uso de maquinaria pesada
Agricultura que utiliza productos químicos para controlar plagas
2. Pregunta
¿Cuál es el principal objetivo de la fertilización en los cultivos?
Suministrar los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas
Aumentar la cantidad de agua disponible
Mejorar la estructura del suelo
3. Pregunta
¿Qué tipo de riego es más eficiente en términos de consumo de agua?
Riego por goteo
Riego manual
Riego por aspersión
4. Pregunta
¿Qué tipo de productos fitosanitarios son más sostenibles en la agricultura?
Los productos con bajo costo
Los productos sintéticos
Los productos ecológicos
5. Pregunta
¿Qué herramienta es comúnmente utilizada para la poda de árboles frutales?
Pala
Rastrillo
Podadora
6. Pregunta
¿Qué acción es esencial antes de utilizar una desbrozadora?
Comprobar el estado de la cuchilla y la seguridad del equipo
Encender el motor sin realizar verificaciones
Cambiar la gasolina sin revisar el manual
7. Pregunta
¿Qué medida es fundamental en el almacenamiento seguro de productos fitosanitarios?
Almacenarlos en lugares frescos, secos y bien ventilados
Mezclarlos con otros productos
Guardarlos en áreas sin ventilación
8. Pregunta
¿Qué técnica es más común para controlar la erosión del suelo en terrenos agrícolas?
Rotación de cultivos
Siembra directa
Uso de herbicidas
9. Pregunta
¿Qué acción se debe tomar si se produce una fuga de productos fitosanitarios en un área agrícola?
Continuar trabajando normalmente
Limpiar con agua sin usar protección
Evacuar la zona y seguir los protocolos de seguridad
10. Pregunta
¿Cuál de las siguientes es una función principal de un tractor en la agricultura?
Recoger los productos cosechados
Cortar las plantas
Arar la tierra
11. Pregunta
¿Qué es lo primero que debe hacer un trabajador agrícola en caso de accidente?
Evaluar la gravedad de la situación y proporcionar primeros auxilios si es necesario
Llamar inmediatamente a un amigo
Esperar a que alguien más se encargue
12. Pregunta
¿Cuál es uno de los principales objetivos del manejo integrado de plagas?
Eliminar todas las plagas del entorno agrícola
Utilizar productos químicos de forma masiva
Controlar las plagas de manera que se minimicen los impactos ambientales
13. Pregunta
¿Qué medida es importante para prevenir accidentes al utilizar maquinaria agrícola?
Limitar el uso de la maquinaria a una vez al mes
Usar ropa de protección adecuada
Trabajar solo en horas de la tarde
14. Pregunta
¿Cuál es la principal ventaja del compostaje de residuos agrícolas?
No tiene ninguna ventaja significativa
Incrementa la cantidad de residuos
Reduce el volumen de los residuos
15. Pregunta
¿Qué norma regula la seguridad en el uso de maquinaria agrícola en España?
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Ley de Derechos de los Agricultores
Ley de Medio Ambiente
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate