INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Adminnistrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
COMIENZA EXAMEN MONITOR DE ANIMACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE
1. Pregunta
Parámetros de la personalidad que se desarrollan en el niño fundamentalmente a través del juego:
El descubrimiento del yo y de los otros.
La afectividad y la motricidad.
El desapego y la inseguridad.
El reconocimiento de su propio espacio frente al de los demás.
2. Pregunta
¿Qué es la asertividad?
Todas son correctas.
Conducta que implica expresar los deseos, sentimientos, necesidades, derechos u opiniones pero de forma injusta, inapropiada y sin respetar los derechos de la otra persona.
Conducta que implica que no se es capaz de expresar los deseos sentimientos, necesidades, derechos u opiniones, o bien los expresa sin seguridad ni confianza.
Parte de las habilidades sociales que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.
3. Pregunta
El tiempo libre es un ámbito de actuación en el que se dan cita grandes sectores que intervienen partiendo de distintos objetivos, metodologías e instrumentos:
Sectores institucionales y religiosos.
Sectores políticos, de ocio y aficiones.
Sectores administrativos y sociales.
Sectores público, empresarial y asociativo.
4. Pregunta
¿Cuáles son los tipos de comportamiento?
Comportamiento agresivo, comportamiento pasivo, comportamiento autoritario y comportamiento asertivo.
Todas son correctas.
Comportamiento agresivo, comportamiento autoritario, comportamiento activo, comportamiento asertivo y comportamiento pasivo.
Comportamiento asertivo, comportamiento pasivo y comportamiento agresivo.
5. Pregunta
¿Qué tipo de actividades podemos desarrollar en la Animación Sociocultural?
Actividades deportivas, de formación, de difusión, artísticas, socioculturales, medioambientales y lúdicas.
Ninguna respuesta es verdadera.
Actividades lúdicas, de información, deportivas, socioculturales, medioambientales, artísticas y de difusión.
Actividades deportivas, lúdicas, medioambientales y de información.
6. Pregunta
La Animación Infantil y Juvenil asume:
Asume la tarea educativa en el tiempo libre.
Nuevos campos de actuación.
Todas son correctas.
Abre nuevos horizontes.
7. Pregunta
Lúdicas-recreativas, de educación ambiental, culturales artísticas, educación en valores, y deportivas son actividades clasificadas según:
La duración de las actividades.
Todas las anteriores
La finalidad de las actividades.
El espacio utilizado para desarrollar las actividades.
8. Pregunta
¿Cuál es la principal función del animador?
La intervención.
La organización.
La economización.
La responsabilidad.
9. Pregunta
Talleres de higiene y salud, de educación vial, educación intercultural, afectivo-sexual, monográficos, gymkhanas, cuentacuentos, grandes juegos son:
Actividades de educación en valores.
Actividades culturales.
Actividades lúdicas.
Actividades de educación ambiental.
10. Pregunta
Puntuales, intensivas, y extensivas son los tipos de actividades según:
La duración de las actividades.
La finalidad de las actividades.
El espacio utilizado para desarrollar las actividades.
Todas las anteriores.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate