INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN IGUALDAD DE GÉNERO
Suerte.
¡Comienza ahora!
1. Pregunta
¿Cuál es una de las características del concepto de equidad de género?
Tratar a todos de la misma manera, sin importar sus diferencias.
Dar a los hombres más derechos que a las mujeres.
Asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades adaptadas a sus necesidades.
2. Pregunta
¿Qué es el sexismo?
Creencia en la igualdad completa entre los géneros.
Actitudes que promueven la superioridad de un género sobre el otro.
Prejuicio o discriminación basada en el sexo o género de una persona.
3. Pregunta
¿Qué significa "igualdad de género"?
Asignar roles tradicionales a los géneros de acuerdo con las costumbres.
Tratar a todos los géneros de manera equitativa y sin discriminación.
Solo dar los mismos derechos a las mujeres.
4. Pregunta
¿Qué significa feminismo?
El movimiento que busca la superioridad de las mujeres sobre los hombres.
Un sistema en el que los hombres y las mujeres tienen roles fijos.
El movimiento social que lucha por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
5. Pregunta
¿Qué implica el feminismo interseccional?
El feminismo que solo se preocupa por las mujeres blancas de clase media.
El enfoque que aborda cómo las diversas formas de discriminación, como el racismo y el clasismo, afectan a las mujeres de diferentes contextos.
La lucha exclusivamente por los derechos laborales de las mujeres.
6. Pregunta
¿Qué es la "teoría de la performatividad de género"?
La teoría que sugiere que el género no es algo que se es, sino algo que se hace a través de nuestras acciones y comportamientos.
El concepto de que cada persona debe ajustarse a un solo género durante toda su vida.
La idea de que los géneros son innatos y no pueden cambiar.
7. Pregunta
¿Qué implica la corresponsabilidad en el hogar?
Que uno de los géneros asuma todas las responsabilidades domésticas.
Que ambos géneros compartan de manera equitativa las tareas domésticas y de cuidado.
Que las tareas del hogar se dividan solo entre los miembros de la familia que no trabajan fuera de casa.
8. Pregunta
¿Qué es el patriarcado?
Un concepto que promueve la igualdad entre todos los géneros.
Un sistema donde los hombres ocupan la posición dominante en la sociedad.
Un sistema social en el que las mujeres tienen el poder.
9. Pregunta
¿Qué significa el lenguaje inclusivo?
Hablar solo de forma neutral, sin tener en cuenta el género.
Usar un lenguaje que refleja y respeta las identidades de todos los géneros.
Utilizar un lenguaje que excluye a ciertos géneros.
10. Pregunta
¿Cuál es una de las formas de violencia de género?
Maltrato físico.
Solo agresión verbal.
Abuso emocional solo en relaciones románticas.
11. Pregunta
¿Qué son los estereotipos de género?
Opiniones basadas en hechos científicos sobre los géneros.
Reglas sociales que permiten a las personas elegir cualquier rol que deseen.
Creencias preconcebidas sobre las características y comportamientos que deben tener las personas según su género.
12. Pregunta
¿Qué es la violencia doméstica?
Desacuerdos verbales sin consecuencias graves.
Un conflicto ocasional entre miembros de una familia.
Abuso físico, emocional o psicológico en el contexto familiar o de pareja.
13. Pregunta
¿Qué papel juegan los estereotipos de género en la violencia de género?
Los estereotipos de género no tienen impacto en la violencia de género.
Los estereotipos de género pueden justificar conductas violentas y abusivas.
Los estereotipos de género eliminan la violencia de género.
14. Pregunta
¿Cuál es la mejor forma de educar en igualdad?
Impartir clases que refuercen los roles tradicionales de género.
Promover valores de respeto, cooperación y equidad entre todos los géneros.
Reforzar las diferencias entre los géneros en lugar de la similitudes.
15. Pregunta
¿Cómo se puede evitar la discriminación de género en el trabajo?
Fomentando que solo los hombres asuman cargos directivos.
Manteniendo roles tradicionales de género en los equipos de trabajo.
Aplicando políticas que garanticen igualdad de oportunidades y trato sin importar el género.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate