INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
Suerte.
¡Comienza ahora!
1. Pregunta
¿Qué caracteriza al enfoque participativo?
El docente expone mientras el alumnado escucha
El alumnado construye conocimiento a través de la interacción
El aprendizaje es puramente teórico
2. Pregunta
¿Qué se debe evitar para dinamizar eficazmente una clase virtual?
Monólogos largos sin interacción
Encuestas interactivas
Actividades participativas
3. Pregunta
¿Qué debe tener un material didáctico bien diseñado?
Complejidad técnica elevada
Solo contenido textual
Claridad, accesibilidad y adecuación al nivel del alumnado
4. Pregunta
¿Cuál de estos criterios garantiza una evaluación justa y comparable entre alumnos?
Objetividad
Ambigüedad
Subjetividad
5. Pregunta
¿Qué técnica metodológica promueve el pensamiento crítico y el intercambio de opiniones?
Lectura silenciosa
Debate estructurado
Lluvia de ideas individual
6. Pregunta
¿Qué competencia destaca en el aprendizaje colaborativo?
Resolución de problemas en grupo
Evaluación externa constante
Memorización de contenidos
7. Pregunta
Según la taxonomía de Bloom, ¿cuál de estos verbos corresponde a un nivel de evaluación?
Recordar
Justificar
Comprender
8. Pregunta
¿Cuál es el papel principal del formador en la formación de adultos?
Transmitir conocimientos de forma magistral
c) Facilitar el aprendizaje y desarrollo del alumnado
Evaluar el rendimiento final del grupo
9. Pregunta
¿Qué instrumento permite evaluar con criterios claros y específicos?
Lista de asistencia
Rúbrica de evaluación
Test cerrado sin retroalimentación
10. Pregunta
¿Qué elemento es clave en una comunicación didáctica efectiva?
Claridad y empatía
Autoridad rígida
Uso de tecnicismos constantes
11. Pregunta
¿Cuál es el objetivo de la gamificación en el aula?
Disminuir el contenido teórico
Aumentar la motivación y el compromiso
Eliminar la evaluación
12. Pregunta
¿Qué técnica implica escuchar con atención y sin interrumpir para comprender realmente al interlocutor?
Monólogo persuasivo
Escucha activa
Hablar sin pausas
13. Pregunta
¿Qué actitud debe tener el formador ante la diversidad en el aula?
Permitir que el alumnado gestione solo sus diferencias
Respetar y adaptar los recursos según las necesidades individuales
Tratar a todos por igual sin adaptación
14. Pregunta
¿Qué tipo de evaluación se realiza al comienzo del proceso formativo?
Evaluación externa
Evaluación inicial
Evaluación sumativa
15. Pregunta
¿Qué incluye la programación didáctica?
Únicamente la planificación del examen
Solo los contenidos del curso
Objetivos, contenidos, metodología y temporalización
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate