INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
COMIENZA EXAMEN ACOSO ESCOLAR, ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Qué es el acoso escolar?
Es el uso de la fuerza o poder psicológica/emocional y/o negligencia u omisión que ejerza cualquier trabajador al servicio de la educación hacia los alumno/as.
Es el uso de la fuerza o poder a través de la violencia física, psicológica/emocional y/o negligencia u omisión que ejerza cualquier trabajador al servicio de la educación hacia los alumno/as.
Se refiere a toda conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económica, entre otras), que se ejerce entre alumno/as y en el entorno escolar, con objeto de someter, explotar y causar daño.
Se refiere a toda conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económica, entre otras) que se ejerce entre los alumno/as.
2. Pregunta
Es la "habilidad para percibir, comprender, asimilar y regular las emociones propias y la de los demás":
La inteligencia emocional.
Inteligencia.
Capacidad.
Capacidad emocional.
3. Pregunta
Consiste en expresar de manera directa o indirecta entre lo/as alumno/as palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos.
Acoso sexual
Acoso social
Acoso verbal
Acoso físico
4. Pregunta
El uso de instrumentos estandarizados son:
Conversaciones y observaciones
Juegos en clase
La intervección
Los sociogramas y cuestionarios
5. Pregunta
En la evaluación de los resultados, las acciones se resumen en:
Todas son correctas
Las demoras y la rigidez
Conseguir que cesen las agresiones y las demoras
Eficacia y rapidez
6. Pregunta
¿Cuál es el objeto general de la prevención, detección y actuación en caso de abuso?
Protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de maltrato en la escuela.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de involucrarse activamente a favor de los derechos humanos de los niño/as y adolescentes.
Proporcionar elementos para la elaboración de protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de abuso infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica del país, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los alumno/as.
Protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual contra niño/as y adolescentes.
7. Pregunta
Tipos de Maltrato:
Todas son correctas
Físico y Verbal directo
Sexual y Ciberacoso
Social o por exclusión directo
Amenazas y coacciones
8. Pregunta
¿De quién es responsabilidad el prevenir y salvaguardar la integridad de niño/as y adolescentes?
Los mayores de edad.
La escuela.
Los padres de familia.
Los adultos que tienen a su cargo su guardia y custodia, tutela, o a quienes por motivo de sus funciones o actividades los tengan bajo su cuidado.
9. Pregunta
El perfil de la persona que agrede, tiene las siguientes características:
Desprecio por las normas y los límites.
Agresividad, impulsividad, poca empatía
Todas las anteriores son correctas
Gran capacidad de manipular
10. Pregunta
La intervención constará de las siguientes fases.
Intervención y evaluación del resultado
Investigación previa e intervención
Investigación, intervención y evaluación
Todas son falsas
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate