INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
EMPIEZA EXAMEN COCINA (HOSTELERÍA y TURISMO), ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Qué aditivos naturales se pueden utilizar para evitar la alteración de alimento o bien aditivos artificiales de origen industrial, debidamente autorizados (conservantes)?
Vinagre
Todas son correctas
Sal
Limón
2. Pregunta
Para impedir la entrada de suciedad a las instalaciones de cocina:
Permitiré el paso de personas libremente por la cocina.
No se puede impedir que entre la suciedad, es imposible.
Mantendré las puertas y ventanas cerradas.
Dejaré que circule el aire, dejando puertas y ventanas abiertas.
3. Pregunta
Los platos calientes deben servirse a una temperatura mínima de:
40ºC
35ºC
65ºC
20ºC
4. Pregunta
Ante indicios de la presencia de animales indeseables en las instalaciones de cocina, debo:
Limpiar la zona adecuadamente.
Nada, ya lo verá nuestro responsable.
Limpiar las zonas y comunicarlo al responsable.
Comunicarlo al responsable del comedor para que tome medidas.
5. Pregunta
¿Dónde se tiene que guardar los productos de limpieza?
En el almacén de los alimentos.
En almacén independiente o armario cerrado.
Sobre la fregadera.
Al lado de los fogones y las mesas de preparación, que estén siempre a mano.
6. Pregunta
¿Cuál de los siguientes métodos mata a las bacterias?
Calentamiento
Congelación
Refrigeración
Lavado con agua
7. Pregunta
¿A qué temperatura deben de servirse los alimentos para garantizar la seguridad alimentaria?
Más de +65ºC en platos calientes y menos de +12ºC en platos fríos
Más de +65ºC en platos calientes y menos de +8ºC en platos fríos
Más de +35ºC en platos calientes y menos de +8ºC en platos fríos.
Todas son correctas
8. Pregunta
¿Cuales de estos productos no debería recepcionar en mi cocina por no estar dentro de la temperatura correcta de recepción?
Tetrabrik de leche a temperatura ambiente.
Carne picada a 8º C.
Pollo a 3º C.
Filetes de merluza congelados a -19º C.
9. Pregunta
Los agentes contaminantes que los alimentos pueden adquirir durante su paso por la cadena alimentaria son:
Contaminación Química
Todas son correctas
Contaminación Física
Contaminación Biológica
10. Pregunta
¿Qué es la trazabilidad?
Un prerrequisito que me permite rastrear un producto a lo largo de mi sistema de producción.
Un prerrequisito para la detección de animales indeseables en cocina
Una técnica culinaria.
Un prerrequisito de limpieza y desinfección de mis instalaciones.
11. Pregunta
¿Qué intervalo de temperatura se conoce con el nombre de “zona de peligro”, la temperatura más óptima donde crecen los microorganismos?
Más de +65ºC.
De 0ºC a +100ºC.
De -18ºC a +5ºC.
De +5º C a +65ºC
12. Pregunta
¿Antes de empezar a trabajar debo?:
Quitarme todos los objetos personales (pendientes, relojes, anillos, etc.)
Ponerme ropa exclusiva de trabajo.
Ponerme el gorro y todo el pelo dentro del mismo, incluido el flequillo.
Todas son correctas
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate