INICIO
CURSOS MAQUINARIA
Carnet Barredora
Carnet Carretillero
Carnet Carga y Estiba
Carnet Dumper
Carnet Grúa Auxilio
Carnet Grúa Hidráulica
Carnet Hormigonera
Carnet Manitou
Carnet Maquinaria Tierras
Carnet Motoserrista
Carnet Mozo Almacén
Carnet PEMP
Carnet Polipasto
Carnet Portacontenedor
Carnet Puente Grúa
Carnet Retro-Pala
Carnet Tractor
Carnet Transpaleta
Carnet Trilateral
Esparcidora Purín
CURSOS PREVENCIÓN
Albañilería
6 Horas
20 Horas
Aparatos Elevadores
Básico Prevención
Carpintería Madera
6 Horas
20 Horas
Carpintería Metálica
6 Horas
20 Horas
Construcción
Directivo
Electricidad
6 Horas
20 Horas
Encofrado
6 Horas
20 Horas
Estructuras Tubulares
6 Horas
20 Horas
Espacios Confinados
Ferrallado
6 Horas
20 Horas
Fontanería
6 Horas
20 Horas
Montador Andamios
Montador Pladur
6 Horas
20 Horas
Movimiento Tierras
6 Horas
20 Horas
Pintura
6 Horas
20 Horas
Placas Solares
6 Horas
20 Horas
Soldadura
6 Horas
20 Horas
Solados y Alicatados
6 Horas
20 Horas
Trabajos Altura
OTROS CURSOS
SOCIOCULTURALES y COMUNITARIOS
Acoso Escolar (Bullying)
Auxiliar Sanitario
Básico Primeros Auxilios
Básico Primeros Auxilios Mascotas
Cuidadores de Personas con Demencias
Empleo Doméstico
Formador de Formadores
Igualdad de Género
Lengua de Signos
Monitor de Actividades Extraescolares
Monitor de Comedor Escolar
Monitor de Ocio y Tiempo Libre
Plan LGTBI
Protocolo de Acoso Laboral
Sociosanitario en Domicilio
Sociosanitario en Instituciones
Teleasistencia Móvil
Violencia de Género
ADMINISTRACIÓN y COMERCIO
Atención al Cliente
Auxiliar Administrativo
Auxiliar de Almacén
Auxiliar de Comercio
Conserje
Mozo de Almacén
Teleoperador
Trabajo en Equipo
Vigilante y Seguridad
AGRICULTURA y MEDIO RURAL
Contra Incendios
Esparcidora Purín
Fitosanitarios
Hidroponía
Huertos Orgánicos
Jardinería
Motoserrista
Movimiento de Tierras
Peón Agrícola
Poda de Árboles
Prevención Agraria
Residuos y Reciclaje
Tractorista
HOSTELERÍA y TURISMO
Alérgenos
Animación Turística
Carmarero de Restaurante
Camarero de Pisos
Catering
Cocinero
Gobernante de Hotel
Manipulador de Alimentos
Recepción de Hotel
INFORMÁTICA y TIC
Ciberseguridad
Ofimática
Protección de Datos
LIMPIEZA
Barredor Industrial
Limpieza de Superficies
Limpieza en Centros Sanitarios
Limpieza Profesional
Limpieza Viaria
Limpieza y Desinfección
Manejo de Residuos y Reciclaje
Manipulación Productos de Limpieza
Orden y Limpieza en el Trabajo
Personal de Limpieza
Seguridad e Higiene en el Trabajo
NOVEDADES
Formador de Formadores
Monitor Actividades Extraescolares
Auxiliar Administrativo
Peón Agrícola
EMPLEO
CONTACTAR
🇱🇷
COMIENZA EXAMEN BARREDORA INDUSTRIAL, ¡SUERTE!
1. Pregunta
¿Cuál es una de las características principales de las Barredoras Industriales "IB"?
Trabajan siempre en marcha adelante y minimizan la generación de polvo.
No pueden recoger fragmentos grandes como piedras o metales.
Son máquinas inestables y frágiles.
2. Pregunta
¿Cuál es una forma de limpieza de calzadas utilizando agua a presión?
Baldeo mixto
Baldeo mecánico o tangencial
Baldeo manual
3. Pregunta
¿Cuál es la principal diferencia entre el barrido manual mecanizado y el barrido mecanizado según el texto proporcionado?
En el barrido manual mecanizado, se utiliza una máquina barredora manejada por un conductor, mientras que en el barrido mecanizado, el operario realiza las operaciones de limpieza manualmente.
En el barrido manual mecanizado, el operario utiliza una máquina barredora, mientras que en el barrido mecanizado, el barrido se realiza manualmente con una escoba.
En el barrido manual mecanizado, el operario arrastra los residuos con una escoba y los recoge en una bolsa, mientras que en el barrido mecanizado, una máquina barredora realiza las operaciones de limpieza y recolección de residuos.
4. Pregunta
¿Cuál es una de las responsabilidades del empresario según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
Desarrollar una acción preventiva solo cuando se haya producido un accidente laboral.
Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
Proporcionar equipos de protección individual solo si lo solicitan los trabajadores.
5. Pregunta
¿Cuál es la diferencia principal entre el barrido manual y el barrido mixto según el texto proporcionado?
En el barrido manual, se emplea únicamente una escoba para recoger los residuos de las vías públicas.
En el barrido manual, se utilizan dos o tres operarios para arrastrar los residuos hacia la calzada.
En el barrido mixto, se utiliza una máquina barredora para recoger los residuos de la calzada.
6. Pregunta
¿Qué tipo de residuos están integrados en la limpieza viaria según el texto proporcionado?
Partículas de la atmósfera.
Basura electrónica.
Restos de embalajes pesados.
7. Pregunta
¿Cuál de los siguientes riesgos higiénicos es comúnmente asociado al trabajo en la limpieza pública?
Exposición prolongada a condiciones climáticas adversas.
Ruido excesivo durante la conducción de vehículos.
Contacto con sustancias químicas irritantes para la piel.
8. Pregunta
¿Qué acción debe tomar un trabajador si observa una situación de riesgo grave e inminente para su salud en el lugar de trabajo?
Esperar a que se produzca un accidente antes de informar sobre la situación de riesgo.
Interrumpir su actividad y comunicar la situación al responsable, representantes de los trabajadores y/o técnico de Servicio de Prevención.
Informar al responsable y al Servicio de Prevención para una investigación posterior.
9. Pregunta
¿Cuál es uno de los riesgos asociados al trabajo con auto baldeadoras y cuáles son las medidas preventivas correspondientes?
Caídas al mismo nivel - Utilizar calzado de seguridad con suela antideslizante y marcado CE.
Golpes y choques contra objetos móviles o inmóviles - La auto baldeadora dispondrá de agarres para facilitar el acceso y descenso.
Caídas a distinto nivel - Bajar las escaleras de la auto barredora de frente a ellas.
10. Pregunta
¿Cuál de los siguientes equipos de protección individual se recomienda especialmente durante las operaciones de control del estado de la máquina?
Guantes.
Protectores auditivos.
Calzado de seguridad.
11. Pregunta
¿Cuál de los siguientes riesgos ergonómicos y psicosociales es comúnmente asociado al trabajo en el sector de la limpieza pública?
Trabajo monótono y repetitivo.
Estrés por conducción durante la manipulación de cargas pesadas.
Trabajo nocturno y a turnos.
12. Pregunta
¿Cuál de los siguientes riesgos es comúnmente asociado a la limpieza pública?
Quemaduras por productos químicos.
Lesiones cervicales por accidentes de tráfico.
Heridas por herramientas afiladas.
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
¡Hola!
👋
Nuestro
horario de atención
es de
lunes a viernes, de 9 a 21 horas
.
Si tienes alguna
consulta
,
deja tu mensaje y
te responderemos
a la
mayor brevedad posible
.
Academia Fór-mate