INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
REALIZA EL EXÁMEN DE MOZO DE ALMACEN ¡SUERTE!
1. Pregunta
Para evitar el riesgo de vuelco de la carretilla elevadora:
Todas las respuestas son correctas
No se cargará la carretilla por encima de su capacidad.
Disminuir la velocidad en cruces y lugares con poca visibilidad.
2. Pregunta
El proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas se denomina:
Preparación de pedidos
Picking
Todas las respuestas son correctas
3. Pregunta
Los riesgos derivados del manejo de puentes grúa en almacenes más importantes son:
Riesgos mecánicos de atrapamiento.
Riesgos musculoesqueléticos.
Riesgo de electrocución.
4. Pregunta
¿Puede ser un factor de riesgo la inadecuación de las ropas, calzado u otros efectos personales que lleve el trabajador?
Sí en el caso del calzado y ropas, pero no en el caso de los efectos personales.
Si.
No.
5. Pregunta
La logística:
Es el proceso de planificación, implantación y control de forma eficiente y al coste óptimo del flujo de materias primas, materiales en curso de producción y productos acabados, así como el de la información relacionada, desde el punto de consumo hacia el punto de origen con el objeto de recuperar el valor de los materiales o asegurar su correcta eliminación.
Es el conjunto de actividades que tienen que ver con la obtención, transporte y almacenamiento de bienes y productos.
Propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es.
6. Pregunta
Las puertas, salidas pasajes, puestos de salvamento o de socorro, se señaliza con el color de seguridad:
Amarillo
Verde
Rojo
7. Pregunta
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo elaborará y mantendrá actualizada:
Una Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas.
Una Nota Técnica Preventiva (NTP) para la prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas.
Una instrucción de Unificación de Criterios para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación de cargas, tanto manualmente como con medios mecánicos.
8. Pregunta
Según el método FIFO:
La última mercancía en entrar en almacén será luego la primera en salir.
Se sortea cual será la primera mercancía en salir.
La primera mercancía que entró en almacén es luego la primera en salir.
9. Pregunta
Se entenderá por manipulación manual de cargas:
Todas las respuestas son correctas
El levantamiento
La colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento
10. Pregunta
Para coger una carga en el suelo se debe:
Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha.
Mantener las piernas rectas y doblar la espalda para coger la carga.
Todas las respuestas son correctas.
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.