INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
REALIZA EL EXÁMEN DE MONITOR COMEDOR ESCOLAR, ¡SUERTE!
1. Pregunta
Las siglas APPCC significan:
Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos
Ambas son correctas
El sistema APPCC es un sistema que permite identificar los peligros específicos (biológicos, químicos y físicos) susceptibles de afectar a la seguridad de un producto. La primera acción consiste en diseñar el diagrama de flujo de nuestra producción, con la descripción de las etapas principales de la misma.
2. Pregunta
¿Que es la Pirámide NAOS?
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad
Ninguna es correcta
3. Pregunta
¿Que es una "Dieta Blanda" (Astrigente)?
es una dieta apropiada en caso de intolerancia al gluten
es una dieta apropiada para mitigar la diarrea, para equilibrar el estómago y evitar los vómitos
Todas son correctas
4. Pregunta
La intolerencia a un alimento:
es la reacción adversa que presenta un individuo tras la ingestión, contacto o inhalación de un alimento con una causa inmunológica comprobada.
se caracteriza por la incapacidad para digerirlo y metabolizarlo. En este caso no interviene ningún mecanismo de defensa inmune.
5. Pregunta
La programación de los cuidaderes implica:
Ambas son correctas
Programar actividades para el comedor y recreo supone plantear generales y operativos
conocer bien el grupo al que van dirigidas las actividades programadas
6. Pregunta
Las intolerias más comunes son:
Ambas son correctas
A la Lactosa
Al Gluten (enfermedad celíaca)
7. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
Los hidratos de carbono deben aportar, al menos, entre un 50 y un 60% de la energía total consumida diariamente
Los lípidos no superen el 30-35% del total de la energía consumida diariamente
Todas son correctas
Las proteínas deben aportar entre un 12 y un 15% de la energía total consumida diariamente en la infancia
8. Pregunta
Indica la respuesta correcta:
se recomienda consumir al día, al menos, dos o tres piezas de fruta y dos o tres raciones del grupo de las verduras y hortalizas, una de ellas cruda (por ejemplo en ensalada). En conjunto, al menos 2 raciones al día.
se recomienda consumir al día, al menos 1 pieza de fruta y dos o tres raciones del grupo de las verduras y hortalizas, una de ellas cruda (por ejemplo en ensalada). En conjunto, al menos 3 raciones al día.
se recomienda consumir al día, al menos, dos o tres piezas de fruta (entre las que se debe incluir un cítrico) y dos o tres raciones del grupo de las verduras y hortalizas, una de ellas cruda (por ejemplo en ensalada). En conjunto, al menos 5 raciones al día.
9. Pregunta
A partir de los 3 años, las necesidades de energía se estiman aproximadamente en:
110 kcal/kg de peso y día
80 kcal/kg de peso y día
100 kcal/kg de peso y día
10. Pregunta
Los educadores en el comedor son:
Ambas son correctas
profesionales que supervisar y atender al alumnado en el comedor y recreo
profesionales que atienden y supervisan a los escolares en el tiempo de comedor y recreo escolar, facilitándoles la creación y el desarrollo de hábitos y actitudes favorables a la salud, higiene, participación, convivencia y correcta conducta alimentaria.
11. Pregunta
La comida del mediodía deberá aportar:
alrededor de un 50% de la energía total de las necesidades diarias
alrededor de un 22% de la energía total de las necesidades diarias
alrededor de un 35% de la energía total de las necesidades diarias
12. Pregunta
En la distribución de alimentos se aplican las pautas establecidas para la población general:
4 ò 5 comidas
2 ò 3 comidas
5 ò 6 comidas
13. Pregunta
Los alimentos contienen BACTERIAS de una forma natural, las cuales son destruidas “en su mayoría” durante el cocinado de los alimentos. Para evitar que las bacterias que hayan podido sobrevivir al tratamiento térmico se multipliquen:
el rango de temperaturas que favorece la multiplicación bacteriana va de 10 a 55ºC
el rango de temperaturas que favorece la multiplicación bacteriana va de 30 a 55ºC
el rango de temperaturas que favorece la multiplicación bacteriana va de 10 a 20ºC
14. Pregunta
En un adieta equilibrada la presencia de:
el aderezo correcto de la verdura cocida
carne y pescado es fundamental
verduras, legumbres y hortalizas es fundamental
15. Pregunta
El raquitismo esta aumentado en Europa, en concreto en algunos grupos de población inmigrante son fruto de una carencia de:
Vitamina C
Vitamina D
Vitamina A y B
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.