INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
MONITOR COMEDOR
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
EMPIEZA EXAMEN EMPLEO DOMÉSTICO
1. Pregunta
El vaciado de papeleras, la reposición de papel higiénico, de toallas de papel y la carga de jabón se debe hacer:
Cada tres días
Cuando lo consideremos oportuno
Diariamente
Semanalmente
2. Pregunta
Los aceites de cocina, una vez que no son aptos para su utilización, se reciclan:
Depositándolos en el contenedor azul
Depositándolos en el contenedor verde
Por medio de una empresa especializada
Depositándolos en el contenedor amarillo
3. Pregunta
En el ámbito de la manipulación de alimentos, ¿qué significa el principio de "marcha adelante"?
Que la habitación dedicada a la manipulación de alimentos esté perfectamente limpia
Que los alimentos ya preparados no tengan que volver a pasar por las zonas de preparación de alimentos
Que la preparación de los alimentos se debe hacer en cadena, si un orden determinado
Que la zona de preparación de comidas está a continuación de la zona de recepción de alimentos
4. Pregunta
En la fricción utilizamos detergente. ¿Para qué?
Para ampliar la duración de la limpieza
Para establecer medidas de alcance
Para eliminar todos los residuos grasos del suelo
Para mejorar la calidad de los revestimientos
5. Pregunta
Las condiciones que favorecen el desarrollo de gérmenes en las cocinas y comedores son:
Temperatura inadecuada, humedad, composición del alimento y tiempo de exposición
Temperatura inadecuada, humedad y tiempo de exposición
Temperatura inadecuada, humedad, composición del alimento, tiempo de exposición e higiene personal
Temperatura inadecuada y humedad
6. Pregunta
Es cierto que...
El agua y el jabón intervienen en el lavado más no así en el prelavado
Tanto el lavado como el prelavado siempre se llevan a cabo sin agua
No siempre que se realiza el prelavado se realiza después el lavado
No siempre que se realiza el lavado se realiza con posterioridad el prelavado
7. Pregunta
Señale cuál de los siguientes utensilios es el más adecuado para limpiar el polvo:
Gamuza
Esponja
Estropajo
Bayeta
8. Pregunta
¿Cuál es el elemento causal de la limpieza?
La existencia de suciedad
La ausencia de un resultado
Los materiales empleados
La necesidad de la misma
9. Pregunta
Señale la afirmación correcta en relación al lavado a mano de los utensilios de cocina:
La mejor manera de desinfectarlos es enjuagando a baja temperatura y dejando secar al aire
Es conveniente usar siempre paños de tela para secarlos
El agua no debe mantenerse para varios lavados
El lavado a mano sólo esta indicado para utensilios de madera y silicona
10. Pregunta
¿Qué equipo de protección individual es imprescindible en los trabajos de limpieza?
Guantes
Fregona
Lejía
Desinfectante químico
11. Pregunta
Las actuaciones de arrastre y fricción en los suelos tendrán lugar...
Una vez al día como máximo
Una vez a la semana como mínimo
Una vez al día como mínimo
Una vez a la semana como máximo
13. Pregunta
En relación al secado de la ropa, señala la afirmación correcta:
La ropa de color se ha de tender al sol
La ropa de lana merina siempre debe secarse al sol
La ropa blanca sintética se tenderá del revés para evitar que el sol la amarillee
La ropa blanca sintética se ha de tender al sol o al aire libre para completar su blanqueado
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.