INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
COMIENZA EXAMEN PREVENCIÓN SECTOR AGRARIO, ¡SUERTE!
1. Pregunta
Con tractores, cosechadoras, etc..
Es Indiferente, se podrá circular en cualquier terreno.
Circula por terrenos con grandes pendientes.
Circular por terrenos con pequeñas pendientes.
2. Pregunta
En la manipulación de cargas:
Evitaremos la manipulación de cargas pesadas (de más de 15Kg en el caso de los hombres y de más de 25Kg en el caso de las mujeres).
Evitaremos manipulación de cargas pesadas
Evitaremos la manipulación de cargas pesadas (de más de 25Kg en el caso de los hombres y de más de 15Kg en el caso de las mujeres).
3. Pregunta
Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
Un accidente laboral no tiene que conllevar una lesión física y moral.
La prevención debe llevarse a cabo en todas las fases de la actividad de la empresa
La higiene laboral es fundamental en la prevención.
4. Pregunta
En la quema de ratrojos:
Solo podremos realizar la quema época de verano.
Podremos realizar quemas en cualquier época del año.
No realizar las quemas en presencia de fuertes vientos
5. Pregunta
Una mala planificación de las tareas a realizar o la presión a la que puedes estar sometido para cumplir los objetivos marcados son varios ejemplos de este riesgo. Si estas condiciones son deficitarias pueden dar lugar a:
Todas son correctas
Acoso psicológico en el trabajo (APT)
Estrés, Burnout
Violencia: Acoso sexual, Acoso Discriminatorio, Violencia ocupacional externa (VOE)
6. Pregunta
Los riesgos más comunes del sector Agrario son:
Atrapamientos o cortes con partes móviles de los equipos de trabajo
Riesgos de vuelco y atropello con los vehículos agrícolas
Todas son correctas.
7. Pregunta
Cuando se utilicen desinfectantes, vacunas, etc.
Guarda los productos en sus envases originales y ordenados en estanterías.
Almacenar los productos en cualquier sitio alejado
Deberemos guardar los productos en estanterias.
8. Pregunta
Los principales equipos utilizados con riesgos asociados son los siguientes:
Vehículos agrícolas y remolques: tractores, cosechadoras, etc.
Máquinas y equipos ganaderos: picadoras de paja, volteadoras de compost, etc.
Máquinas y equipos agrícolas: segadoras, remolques, azadas, palas, picos, etc.
Máquinas y equipos de trabajos forestales: motosierras, etc.
Todas son correctas.
Equipos auxiliares en jardinería: desbrozadoras, cortacéspedes, tijeras de poda, etc.
9. Pregunta
El riesgo de asfixia puede darse principalmente en el interior de los depósitos de estiércoles o purines por lo que debes extremar las precauciones y tener en cuenta una serie de indicaciones, en depósito de estiercoles y purines:
Nunca acceder sólo al interior.
No es necesario que haya vigilancia constante desde el exterior.
Asegúrate de que el depósito se encuentre lleno.
No es necesario utilizar un equipo autónomo de respiración
10. Pregunta
los riesgos y medidas de prevención tanto generales como específicos más relevantes asociados a este sector agrario son:
Riesgos de Seguridad, Higiénicos, Ergónomicos y Psicosociales
Riesgos de Seguridad, Higiénicos, Ergónomicos
Riesgos Psicosociales, Higiénicos, Seguridad
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.