INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
MONITOR COMEDOR
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
COMIENZA EXAMEN HIDROPONÍA, ¡SUERTE!
1. Pregunta
El sistema New Growing System (NGS), funciona:
Evitando la proliferación de patógenos mediante la esterilización continua de la solución nutritiva
A través del uso de películas plásticas dispuestas en varias capas funcionando de forma específica
Aplicando 3 veces al día
Reponiendo el agua perdida por ET
2. Pregunta
Ventaja principal del cultivo hidropónico:
Sanidad
Precodidad
Control de nutrición
Alta calidad de los productos
3. Pregunta
Desventaja principal de la hidroponía:
Alto costo inicial
Alta especialización
Poco amortiguamiento respecto a errores
Ninguna de las anteriores
4. Pregunta
Bajo que situaciones recomendaría utilizar el cultivo en solución (sin sustrato)
Razones económicas
Razones de seguridad
En todas las situaciones ya que es posible cultivar todo tipo de plantas en estos sistemas
5. Pregunta
Los rendimientos óptimos en hidroponía deben ser al menos ............ de los que obtienen en campo:
200 % más de producción
100 % más de producción
50 % más de producción
400 % más de producción
6. Pregunta
Los cultivos en invernadero son afectados principalmente por:
La luz difusa
Por los vientos
El déficit de presión de vapor, la temperatura, humedad relativa y luz
El material utilizado en la estructura del invernadero
7. Pregunta
¿Cuál es el principio de la subirrigación?
La utilización de sustratos con partículas finas para que se de la capilaridad
La inundación
Riego en la base de los bancales
Riego a lo largo de los bancales en la parte superior
8. Pregunta
El tipo de luz que llega al interior del invernadero puede discriminarse mediante el uso de plásticos con filtros específicos?
Verdadero
Falso
9. Pregunta
Los sustratos orgánicos se clasifican según su origen en:
Naturales: Sujetos a descomposición biológica, peat-moss y turbas.
Subproductos y residuos de actividades agrícolas, industriales y urbanas: fibra de coco, aserrín, cortezas, virutas de madera, cascarilla de arroz, entre otros.
De Síntesis: Polímeros orgánicos no biodegradables, que se obtienen mediante una síntesis química: espuma de poliuretano, poliestireno expandido, espuma fenólica.
Todas son correctas
10. Pregunta
Los sustratos hidropónicos:
Ninguna de las respuestas es correcta
Son sustratos de espumas absorbentes rígidas de baja densidad, con celdas abiertas y diseñadas para un rápido desarrollo de la raíz.
Es el volumen de agua que libera el sustrato al aumentar la tensión de 10 a 50 cm de columna de agua de potencial métrico y se considera que en estas condiciones hídricas la planta tiene un crecimiento óptimo.
Son propiedades físicas de los sustratos son las más importantes porque deben reproducir las condiciones óptimas para el desarrollo de las plantas
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.