INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
ESPARCIDORA PURÍN
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MARKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
TRABAJO EQUIPO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
PREVENCIÓN AGRARIA
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
ACOSO ESCOLAR
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
MONITOR OCIO y TIEMPO LIBRE
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
TRABAJO EQUIPO
CONTRA INCENDIOS
CONTACTAR
COMIENZA EXAMEN ACOSO ESCOLAR, ¡SUERTE!
1. Pregunta
Consiste en expresar de manera directa o indirecta entre lo/as alumno/as palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos.
Acoso físico
Acoso verbal
Acoso sexual
Acoso social
2. Pregunta
El uso de instrumentos estandarizados son:
Juegos en clase
Los sociogramas y cuestionarios
La intervección
Conversaciones y observaciones
3. Pregunta
¿Cuál es el objeto general de la prevención, detección y actuación en caso de abuso?
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de involucrarse activamente a favor de los derechos humanos de los niño/as y adolescentes.
Protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual contra niño/as y adolescentes.
Protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de maltrato en la escuela.
Proporcionar elementos para la elaboración de protocolos para la prevención, detección y actuación en casos de abuso infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica del país, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los alumno/as.
4. Pregunta
¿Qué es el acoso escolar?
Es el uso de la fuerza o poder a través de la violencia física, psicológica/emocional y/o negligencia u omisión que ejerza cualquier trabajador al servicio de la educación hacia los alumno/as.
Se refiere a toda conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económica, entre otras) que se ejerce entre los alumno/as.
Es el uso de la fuerza o poder psicológica/emocional y/o negligencia u omisión que ejerza cualquier trabajador al servicio de la educación hacia los alumno/as.
Se refiere a toda conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económica, entre otras), que se ejerce entre alumno/as y en el entorno escolar, con objeto de someter, explotar y causar daño.
5. Pregunta
La intervención constará de las siguientes fases.
Intervención y evaluación del resultado
Investigación previa e intervención
Todas son falsas
Investigación, intervención y evaluación
6. Pregunta
Tipos de Maltrato:
Físico y Verbal directo
Amenazas y coacciones
Todas son correctas
Sexual y Ciberacoso
Social o por exclusión directo
7. Pregunta
¿De quién es responsabilidad el prevenir y salvaguardar la integridad de niño/as y adolescentes?
Los mayores de edad.
Los padres de familia.
Los adultos que tienen a su cargo su guardia y custodia, tutela, o a quienes por motivo de sus funciones o actividades los tengan bajo su cuidado.
La escuela.
8. Pregunta
Es la "habilidad para percibir, comprender, asimilar y regular las emociones propias y la de los demás":
La inteligencia emocional.
Capacidad emocional.
Capacidad.
Inteligencia.
9. Pregunta
El perfil de la persona que agrede, tiene las siguientes características:
Gran capacidad de manipular
Desprecio por las normas y los límites.
Todas las anteriores son correctas
Agresividad, impulsividad, poca empatía
10. Pregunta
En la evaluación de los resultados, las acciones se resumen en:
Conseguir que cesen las agresiones y las demoras
Todas son correctas
Las demoras y la rigidez
Eficacia y rapidez
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola, 😃
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.