INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
CURSOS PREVENCIÓN
BÁSICO PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
MONTADOR PLADUR
ELECTRICIDAD
FERRALLADO
ENCOFRADO
SOLDADURA
FONTANERÍA
CARPINTERÍA METÁLICA
PINTURA
TRABAJOS ALTURA
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
APARATOS ELEVADORES
CURSO PRL DIRECTIVO
MOTOSERRISTA
SOLADOS y ALICATADOS
MONTADOR ANDAMIOS
ESTRUCTURAS TUBULARES
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
COMERCIO y MÁRKETING
VIGILANTE y SEGURIDAD
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
LIMPIEZA PROFESIONAL
AGRARIA
JARDINERÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
MOVIMIENTO TIERRAS
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
VIOLENCIA GÉNERO
EMPLEO DOMÉSTICO
OTROS CURSOS
MONITOR COMEDOR ESCOLAR
LIMPIEZA PROFESIONAL
BÁSICO PREVENCIÓN
CONTACTAR
REALIZA EL EXAMEN DE CARGA Y ESTIBA EN EL TRANSPORTE, ¡SUERTE!
1. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
El enganche e un metodo muy poco fiable método para sujetar la carga.
La sujeción de cargas por bloqueo mantiene el control de la carga mediante la colocación de estructuras que obstaculizarán el movimiento.
Los cojines hinchables no se deben utilizar como material de relleno contra las puertas o cualquier superficie o elemento que no sea rígido.
2. Pregunta
¿Que normativa exige a los Estados Miembros de la UE que establezcan controles más estrictos y aleatorios para garantizar que los vehículos cumplen la legislación vigente y permitir también reducir las emisiones contaminantes?:
Real Decreto 122/2004 de 23 de enero.
la Directiva 2003/26/CE, de la Comisión, de 3 de abril de 2003.
Directiva 2014/47/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014.
3. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
Las responsabilidades en cuanto a la fijación de la carga no están fundamentadas en ningún convenio ni legislación.
Deficiencia peligrosa: existe una deficiencia importante cuando la carga no se ha fijado suficientemente y puede ocurrir un desplazamiento o vuelco de parte o toda la carga.
Todo el material necesario para la estiba de la carga ha de estar disponible al comenzar la inspección visual del exterior del vehículo.
4. Pregunta
De las siguientes afirmaciones, señale la respuesta incorrecta:
Las cargas se deben sujetar después de ser estabilizadas.
La fuerza de rozamiento Fr es la resistencia que ofrece un cuerpo al rozar con otro. Su valor se obtiene de la siguiente forma: Fr = m·g·μ.
Solo se deben sujetar las cargas más pesadas, en función de la duración y características del trayecto a recorrer.
5. Pregunta
Entre las novedades del REAL DECRETO 563 /2017 destacan las siguientes, señale la respuesta correcta:
Las respuestas a) y b) son correctas.
La nueva normativa regula cuestiones como el número de amarres a colocar, su capacidad de amarre, etc.
Todos los vehículos de transporte de mercancías que circulen por territorio español y superen una velocidad superior a 25 kms/h podrán ser objeto de inspección. La particularidad de estas inspecciones es que serían in situ.
6. Pregunta
De las siguientes afirmaciones, señale la respuesta incorrecta:
Para evitar el riesgo de incendio es preciso realizar un mantenimiento adecuado del vehículo.
Para evitar el riesgo de caida se debe tener en cuenta el procedimiento de trabajo establecido, el equipo de trabajo adecuado a cada tarea.
Distribuir la carga según el diagrama de distribución de la carga de los vehículos, es independiente de las cargas máximas permitidas de los ejes del vehículo.
7. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
Para estibar de forma segura no es preciso tener un vehículo adaptado, ni medios de contención adecuados
El transporte de cargas o equipos de trabajo condicionan la seguridad de su transporte pero solo afecta al vehículo implicado y no a terceros
La Unión Europea ha establecido que para el 2050 se desea llegar a la meta de “cero muertes” en el sector del transporte por carretera
8. Pregunta
De las siguientes afirmaciones, señale la respuesta incorrecta:
Se considera una infracción peligrosa cuando el material de amarre está en malas condiciones o cuando la carga no ha sido sujeta suficientemente y cabe la posibilidad de un desplazamiento o vuelco significativo de la carga o de partes de la misma.
Un vehículo que presente deficiencias graves en las mismas materias de inspección, de las que se enumeran en el ámbito de la inspección técnica en carretera, podrá clasificarse en la categoría de gravedad superior si se considera que el efecto combinado de dichas deficiencias constituye un riesgo más elevado para la seguridad vial.
Las unidades móviles de inspección son sistemas transportables provistas del equipo adecuado para efectuar una inspección técnica más minuciosa en carretera.
9. Pregunta
El de caída del equipo de trabajo o de la carga desde el vehículo de transporte se debe principalmente a:
La respuesta a) y c) son correctas.
Amarres mal realizados, el uso de accesorios inadecuados o en mal estado.
El amarre deficiente de la carga por una resistencia insuficiente de los puntos de anclaje, el mal estado de los materiales.
10. Pregunta
Indique la respuesta incorrecta:
Los materiales utilizados para la fijación no necesitan llevar marcaje ni etiquetado.
Una fijación es un dispositivo de retención tal como una correa, una cadena o un cable de acero que sujeta la carga o que la mantiene contra la plataforma o cualquier otro dispositivo de bloqueo.
Para impedir el deslizamiento longitudinal y transversal, se puede utilizar un sistema que combina la fijación anti-rebote, la fijación superior o la fijación en bucle y el bloqueo.
11. Pregunta
En relación a las normas generales de utilización de los accesorios de amarre, señale la respuesta correcta:
Utilizar sólo cintas, cables o cadenas marcadas e etiquetadas legibles.
La resistencia y longitud deben adecuarse a la capacidad de amarre requerida y la naturaleza de la carga a asegura.
La respuestas a) y c) son correctas.
12. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
La Norma en 12195. Dispositivos para el trincaje de cargas sobre vehículos de carretera se compone de 4 partes.
Los vehículos y las cajas móviles deben cumplir los requisitos conforme a la norma europea EN 12195-2.
La Norma EN 12640 especifica los requisitos generales de seguridad que deben cumplir las cadenas de sujeción.
13. Pregunta
Las medidas de prevención y protección para evitar el riesgo de caída del equipo de trabajo o de la carga se desarrollan mediante, señale la respuesta correcta:
la descripción del cálculo de las fuerzas que intervienen en el proceso de estiba de una carga, las normas básicas de seguridad y formas de sujeción.
Las respuestas a) y b) son correctas.
la distribución de las cargas sobre el vehículo de transporte y la resistencia de las paredes de la caja y equipamiento del vehículo.
14. Pregunta
¿Qué elementos se deben tener en cuenta en una inspección rápida?:
la carga y las unidades individuales de carga.
el equipo y el material de fijación y los métodos de fijación.
Las respuestas a) y b) son correctas.
15. Pregunta
¿Que tipo de consecuencias conlleva el incumplimiento del REAL DECRETO de la Estiba?:
El incumplimiento no conlleva consecuencias.
Consecuencias administrativas: y técnicas.
Solo consecuencias administrativas.
16. Pregunta
Señale la respuesta no correcta:
La fricción se trata de la resistencia al deslizamiento entre dos superficies.
Punto de amarre: es un dispositivo de sujeción específico que se coloca en un vehículo donde se pueden enganchar directamente un amarre, una cadena o un cable de acero.
La carga/estiba en un medio de transporte (contenedor, buque, camión) no va unida a la de trincaje.
17. Pregunta
Indique la respuesta incorrecta:
las paredes laterales de un remolque tipo caja construidas conforme a la norma EN 12642 L pueden aguantar hasta un 30% de la carga útil (0.3 P), repartida de forma homogénea sobre toda su longitud y su altura.
Si la compuerta delantera está fabricada de conformidad con la norma EN 12642 XL, puede soportar una fuerza correspondiente al 20 % de la carga útil (0,2 P); y las compuertas delanteras fabricadas de conformidad con la norma EN 12642 L pueden soportar una fuerza correspondiente al 10 % de la carga útil de los vehículos (0,0 P).
EN 12195-2 especifica los requisitos de seguridad para las cintas de amarre fabricadas a partir de fibras químicas para poder estar homologada.
18. Pregunta
Las normas europeas EN 12640, EN 12641, EN 12642 y EN 283 comprenden:
Disposiciones sobre la estructura del vehículo y los puntos de amarre de las unidades de transporte de carga, de los vehículos y las cajas móviles.
Las fijaciones de un solo uso de las cintas de amarre.
Las fórmulas, coeficientes y datos que se precisan para calcular cuestiones como el número de cintas de amarre necesarias para la resolución y colocación de sujeciones.
19. Pregunta
Señale la respuesta incorrecta:
Los conductores del vehículo de transporte de cargas no necesitan formación especifica sobre la carga y descarga.
Los operarios encargados de las operaciones de sujeción de las cargas deben estar adiestrados para efectuarlas de forma segura.
La ficha de estiba es un documento que sirve para que cualquier persona responsable de la carga acredite que la mercancía está correctamente amarrada y cargada.
20. Pregunta
Señale la respuesta correcta:
La estiba es la adecuada colocación y distribución de las mercancías en una unidad de transporte descarga.
Trincaje es la acción necesaria de sujetar, inmovilizando firmemente mediante los materiales o elementos necesarios y adecuados.
Las respuestas a) y b) son correctas.
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.