INICIO
CURSOS MAQUINARIA
CARNET CARRETILLERO
CARNET TRILATERAL
CARNET TRANSPALETA
CARNET PEMP
CARNET PUENTE GRÚA
CARNET MANITOU
CARNET RETRO-PALA
CARNET GRÚA HIDRÁULICA
CARNET GRÚA AUXILIO
CARNET PORTACONTENEDORES
CARNET MAQUINARIA TIERRAS
CARNET DUMPER
CARNET MOTOSERRISTA
CARNET CARGA Y ESTIBA 25H
CARNET MOZO ALMACEN
CARNET HORMIGONERA
CARNET TRACTOR
ESPARCIDORA PURÍN
CARNET BARREDORA
CARNET POLIPASTO
CURSOS PREVENCIÓN
CONSTRUCCIÓN
ALBAÑILERÍA
6 HORAS
20 HORAS
MONTADOR PLADUR
6 HORAS
20 HORAS
ELECTRICIDAD
6 HORAS
20 HORAS
FERRALLADO
6 HORAS
20 HORAS
ENCOFRADO
6 HORAS
20 HORAS
CARPINTERÍA METÁLICA
6 HORAS
20 HORAS
PINTURA
6 HORAS
20 HORAS
SOLDADURA
6 HORAS
20 HORAS
FONTANERÍA
6 HORAS
20 HORAS
SOLADOS y ALICATADOS
6 HORAS
20 HORAS
TRABAJOS ALTURA
ESTRUCTURAS TUBULARES
6 HORAS
20 HORAS
ESPACIOS CONFINADOS
MOVIMIENTO TIERRAS
6 HORAS
20 HORAS
APARATOS ELEVADORES
MONTADOR ANDAMIOS
CURSO PRL DIRECTIVO
BÁSICO PREVENCIÓN
OTROS CURSOS
HOSTELERÍA y TURISMO
ANIMACIÓN TURÍSTICA
MANIPULADOR ALIMENTOS
ALÉRGENOS
CAMARERO RESTAURANTE
CAMARERO PISOS
COCINERO
RECEPCIÓN
CATERING
LIMPIEZA
LIMPIEZA VIARIA
BARREDORA INDUSTRIAL
LIMPIEZA PROFESIONAL
LIMPIEZA y DESINFECCIÓN
ORDEN Y LIMPIEZA TRABAJO
MANIPULACIÓN PRODUCTOS LIMPIEZA
COMERCIO y MÁRKETING
PROTECCIÓN DATOS
ATENCIÓN CLIENTE
TELEOPERADOR/A
AUXILIAR COMERCIO
VIGILANTE y SEGURIDAD
AUXILIAR ALMACÉN
MOZO ALMACÉN
AGRARIA
JARDINERÍA
HUERTOS ORGÁNICOS
PODA ÁRBOLES
HIDROPONÍA
FITOSANITARIOS
MOTOSERRISTA
TRACTORISTA
ESPARCIDORA PURÍN
MOVIMIENTO TIERRAS
SERVICIOS SOCIOCULTURALES
ACOSO LABORAL
VIOLENCIA GÉNERO
PRIMEROS AUXILIOS
TELEASISTENCIA
CUIDADOS SANITARIOS
SOCIOSANITARIA DOMICILIO
SOCIOSANITARIA INSTITUCION
CUIDADORES DEMENCIAS
EMPLEO DOMÉSTICO
MONITOR COMEDOR
OTROS CURSOS
PRIMEROS AUXILIOS MASCOTAS
PROTECCIÓN DATOS
CONTACTAR
COMIENZA EXAMEN FITOSANITARIOS, ¡SUERTE!
1. Pregunta
Quién es el responsable del buen uso de los fitosanitarios durante su manipulación y aplicación:
Quien usa el fitosanitario
El técnico que ha vendido el producto
El dueño de la explotación agrícola
El técnico de la explotación
2. Pregunta
Señale la frase falsa respecto a la protección de los ojos:
Conviene protegerse los ojos para evitar salpicaduras y emanaciones de vapor
Sí el tratamiento es por espolvoreo no hace falta protegerse los ojos
Para la protección de los ojos conviene utilizar gafas y viseras
Las viseras además de proteger los ojos protegen la cara y dan menos calor
3. Pregunta
Según el RD 31/1995 existen cinco modalidades para organizar la prevención entre las que están:
La prevención tiene que realizarla la Administración competente y el empresario
El Servicio de Prevención Ajeno
Que el propio empresario asume la prevención
La prevención tiene que realizarla la Administración competente
4. Pregunta
Para evitar que las plagas se hagan resistentes a los plaguicidas debemos:
Utilizar plaguicidas de amplio espectro
Aplicar dosis cada vez más altas
Repetir el producto durante la campaña
Alternar materias activas con la misma plaga
5. Pregunta
Señale la respuesta correcta en relación al riesgo de exposición del aplicador:
Para disminuir el riesgo hay que hacer la aplicación con el viento de frente
Las formulaciones que contienen disolventes orgánicos atraviesan mejor los tejidos de la piel que los que contienen disolventes acuosos
No hay forma de disminuir el riesgo durante la aplicación
Durante la preparación del caldo no existe riesgo de intoxicación
6. Pregunta
Según la ley de Sanidad Vegetal qué obligaciones tienen los aplicadores de productos fitosanitarios:
Según esta ley los aplicadores no tienen ninguna obligación especifica
Corresponsabilizarse del pan fitosanitario
Comunicar todos los tratamientos a la Delegación de Agricultura de su provincia
Están informados de las informaciones y advertencias que figuren en la etiqueta e instrucciones de usos y cumplirlas
7. Pregunta
Los materiales que habitualmente son utilizados para realizar los depósitos de los pulverizadores son:
Poliéster reforzado con fibra de vidrio
Acero Inoxidable
Polietileno
Todos son correctos
8. Pregunta
Sí un intoxicado por ingestión de plaguicidas está inconsciente debo provocarle el vómito:
Si lo recomienda la etiqueta del producto: sí
Si el productor es tóxico: sí
Nunca
Siempre
9. Pregunta
De las siguientes formas de aplicar los plaguicidas indique cual supone un menor riesgo para el aplicador:
Espolvoreo
Pulverización
Fumigación
Qumigación
10. Pregunta
Cuál de los siguientes factores es necesario para realizar una distribución uniforme:
Que el pulverizador sea nuevo
Que el pulverizador tenga un dispositivo antigoteo
Que el aplicador tenga destreza en el manejo del pulverizador
Que la velocidad sea constante
Abrir WhatsApp
1
Powered by
Join.chat
Hola,
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje y en breve te responderemos, gracias.
Horario Atención: L-V de 9-21h.
Usamos cookies para mejorar navegación. Si continuas, aceptas su uso.