¿Cómo conseguir el carnet de plataformas elevadoras (PEMP)?

¿Qué es el carnet de plataformas elevadoras (PEMP) y para qué sirve?

Trabajar en alturas con plataformas elevadoras es una tarea común en muchos sectores como la construcción, la limpieza de fachadas o el mantenimiento industrial. Para garantizar la seguridad de los operarios, muchas empresas requieren el «carnet de plataformas elevadoras», también conocido como PEMP.

¿Qué significa tener el carnet de plataformas elevadoras (PEMP)?

El «carnet de plataformas elevadoras» es un certificado de formación que acredita que una persona ha recibido los conocimientos necesarios para operar plataformas elevadoras con seguridad. Aunque no existe un carnet oficial único expedido por el Estado, esta formación está ampliamente reconocida en el entorno laboral.

Este tipo de formación es fundamental para sectores como la construcción, la logística, el mantenimiento industrial y las instalaciones, ya que demuestra que el trabajador ha sido formado en la prevención de riesgos laborales y el uso seguro de maquinaria.

¿Qué se aprende en un curso de plataformas elevadoras (PEMP)?

Los cursos de plataformas elevadoras (PEMP) combinan teoría y práctica, abarcando temas esenciales como:

  • Tipos de plataformas elevadoras: articuladas, telescópicas, de tijera, entre otras.
  • Normativa vigente en prevención de riesgos laborales para trabajos en altura.
  • Identificación de riesgos y medidas preventivas.
  • Uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (EPIs) para trabajos en altura.
  • Señalización y normas de circulación para trabajar en espacios confinados o exteriores.
  • Mantenimiento básico y revisiones periódicas de las plataformas elevadoras.

¿Es obligatorio tener el carnet de plataformas elevadoras (PEMP)?

Aunque no existe una legislación que obligue a poseer un carnet específico para operar plataformas elevadoras, la formación en seguridad y uso de maquinaria es obligatoria. Las empresas tienen la responsabilidad de asegurar que su personal está capacitado para manejar equipos de plataformas elevadoras. Por este motivo, contar con esta certificación es un requisito habitual para acceder a puestos de trabajo que impliquen el uso de estas máquinas.

¿Dónde se puede trabajar con este tipo de formación?

Contar con formación en plataformas elevadoras (PEMP) puede abrir oportunidades laborales en los siguientes sectores:

  • Construcción y obras públicas
  • Mantenimiento industrial
  • Reparaciones de fachadas y limpieza de edificios
  • Instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos o de climatización
  • Empresas de alquiler de maquinaria
  • Empresas de eventos y escenografía

¿Se puede hacer esta formación online?

Sí, actualmente es posible realizar la formación en plataformas elevadoras (PEMP) de forma online, especialmente en su parte teórica. Esto ofrece flexibilidad de horarios y la posibilidad de estudiar a tu propio ritmo. Sin embargo, la parte práctica, que es esencial para el manejo seguro de las plataformas, deberá realizarse en un entorno adecuado bajo la supervisión de profesionales.

Es importante asegurarse de que el curso online cubra todos los aspectos relacionados con la seguridad y la normativa vigente, y que incluya una evaluación final que certifique el conocimiento adquirido.

Leave a Reply

Abrir WhatsApp
1
Hola. ¿Cómo puedo ayudarte?